miércoles, marzo 29, 2023

Acuerdan España y Marruecos que la apertura de las aduanas de Ceuta y Melilla seguirá por ahora en fase de prueba

España y Marruecos han acordado que se va a continuar con las pruebas de cara a la apertura definitiva de las aduanas en Ceuta y Melilla, sin que por el momento haya una fecha para ello ni plazos previstos, al menos por escrito.

Así consta en la declaración conjunta que han suscrito el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro marroquí, Aziz Ajanuch, al término de la XII Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada este jueves en Rabat, en la que no se menciona en ningún momento a las dos ciudades autónomas.

En ella, los dos gobiernos “reiteran su compromiso con la plena normalización de la circulación de personas y mercancías de manera ordenada, incluyendo los dispositivos adecuados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo”.

En este sentido, España y Marruecos “tienen en cuenta las conclusiones de la prueba piloto del 27 de enero” en la nueva aduana de Ceuta, donde antes no existía una, y en la de Melilla, que cerró unilateralmente Rabat en 2018, y han acordado seguir “esta serie de pruebas conforme al calendario acordado para superar cualquier posible eventualidad”.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores se había indicado el viernes pasado que durante la RAN se analizarían los “resultados de la prueba piloto” en ambas aduanas, tras el paso de “una primera expedición comercial”, y con ello se iba a diseñar “un calendario que permita el comercio entre los dos países con todas las garantías”.

En la declaración de la cumbre, se menciona la existencia de un calendario, aunque no se especifican plazos concretos para esa apertura que los dos países desean que sea “ordenada y progresiva”, en palabras del propio Sánchez que precisamente ha reconocido que esta cuestión es “muy importante para España” y se ha felicitado del éxito de la primera prueba piloto.

Fuentes gubernamentales han explicado que el anuncio de posibles fechas podría provocar problemas de seguridad y han insistido en la importancia de que estas aduanas operen, máxime en el caso de Ceuta, donde no existía previamente.

Asimismo, el Gobierno ha venido defendiendo que la apertura de las aduanas es un reconocimiento por parte de Marruecos de las fronteras españolas, incluidas Ceuta y Melilla, ya que solo hay este tipo de instalaciones con otros países.

Este era uno de los puntos clave de la declaración conjunta suscrita el pasado 7 de abril tras el encuentro mantenido entre el presidente del Gobierno y el rey Mohamed VI en Rabat. En ella, ambos gobiernos anunciaban que “la plena normalización de la circulación de personas y de mercancías” se restablecería “de manera ordenada, incluyendo los dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo”.

Fue el propio presidente el que dijo que eso suponía la reapertura de la aduana de Melilla y la apertura de una nueva en Ceuta, si bien no fue hasta el pasado septiembre cuando el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Naser Burita, anunciaron que el inicio del paso de mercancías tendría lugar “a lo largo del mes de enero”, y posteriormente se aclaró que sería antes de la RAN.

Albares ha venido defendiendo todo este tiempo la voluntad de los dos países de que “sea una apertura ordenada y gradual”, porque se quieren evitar “imágenes del pasado” y evitar la vuelta del llamado “comercio atípico”.

Publimetro

Lo más reciente

Destacan consecuencias de combinar Alcohol, velocidad y volante en la UTCJ

-Realizan segundo simulacro de accidente a fin de concientizar...

Presenta la SCOP proyectos para el 2023 a la CMIC Juárez

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras...

Buscarán ICHMujeres y UPNECH prevenir la violencia de genero

-Firman convenio para llevar a escuelas eventos de capacitación...

Orquesta Loera campaña negra contra el Municipio

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, lamentó que el...
spot_img
spot_img

No te pierdas

Destacan consecuencias de combinar Alcohol, velocidad y volante en la UTCJ

-Realizan segundo simulacro de accidente a fin de concientizar...

Presenta la SCOP proyectos para el 2023 a la CMIC Juárez

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras...

Buscarán ICHMujeres y UPNECH prevenir la violencia de genero

-Firman convenio para llevar a escuelas eventos de capacitación...

Orquesta Loera campaña negra contra el Municipio

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, lamentó que el...

Estos serán los horarios permitidos para el riego de áreas verdes

La Junta Municipal de Aguas y Saneamiento (J+), dio...
spot_imgspot_img

Destacan consecuencias de combinar Alcohol, velocidad y volante en la UTCJ

-Realizan segundo simulacro de accidente a fin de concientizar a los alumnos de los riesgos de manejar bajo el influjo del alcohol. La Coordinación General...

Presenta la SCOP proyectos para el 2023 a la CMIC Juárez

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Mario Vázquez Robles, presentó ante la Cámara Mexicana de la Industria de la...

Buscarán ICHMujeres y UPNECH prevenir la violencia de genero

-Firman convenio para llevar a escuelas eventos de capacitación y sensibilización. Como parte de las acciones realizadas por Gobierno del Estado, el Instituto Chihuahuense de...