Acapulco volverá a tener luz hasta enero de 2024: CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sentenciado que la energía eléctrica regresará a Acapulco hasta mediados de enero de 2024.

La noticia parece terrible ante el episodio desolador por el que cruza el puerto mexicano luego del embate del huracán Otis, el cual destruyó todo a su paso, dejó a los acapulqueños sin luz y por ende sin manera de comunicarse con el exterior.

CFE tiene grandes desafíos para poder regresar la electricidad a Acapulco, Guerrero. Aquí un desglose de ellos:

Restablecimiento del servicio eléctrico: La estimación de que el servicio eléctrico no se restablecerá completamente hasta mediados de enero de 2024 indica que la recuperación será un proceso largo y desafiante. Esto puede tener un impacto significativo en la vida de los residentes y las actividades económicas en la región.

Reemplazo de postes eléctricos: El reemplazo de más de seis mil postes en 15 días es una tarea monumental. La intermitencia en el servicio eléctrico durante este período puede ser difícil para los residentes y las empresas locales. La CFE debe comunicarse de manera efectiva con la comunidad para minimizar las molestias y brindar información actualizada sobre los horarios de corte de energía.

Desafíos del personal de la CFE: Es crucial que las autoridades locales, federales y la CFE brinden el apoyo necesario al personal que trabajan en la restauración.

El personal de la CFE ha trabajado en diversas zonas afectadas por huracanes en el pasado, como Veracruz, Los Cabos en Baja California Sur y Quintana Roo. Sin embargo, consideran que la situación en Acapulco es particularmente desafiante debido a la magnitud de los daños sufridos.

Manuel ‘N’, un trabajador de la CFE, expresó su frustración por la falta de colaboración por parte de la comunidad local. Se quejó de la congestión de vehículos en las áreas de trabajo y la falta de condiciones adecuadas para realizar su labor. Además, mencionó las difíciles condiciones en las que trabajan, incluyendo la falta de agua potable y alojamiento adecuado.

Los trabajadores de la CFE reconocen que no cuentan con herramientas ni suministros esenciales, como palas, picos o gasolina. Esto limita su capacidad para llevar a cabo recorridos en las colonias afectadas. A pesar de estas limitaciones, están comprometidos a cumplir con su misión de restaurar el servicio eléctrico en la medida de lo posible.

Desagradables en las Calles Mientras tanto, en las calles y avenidas de Acapulco, se ha acumulado una gran cantidad de basura, incluyendo colchones, muebles, estufas y ropa. Esta situación está generando olores desagradables que comienzan a propagarse en la zona del Acapulco Diamante.