El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se cuentan con todas las grabaciones relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.
Asimismo, el mandatario reiteró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, que ya se cuentan con todas las grabaciones de conversaciones del grupo delictivo Guerreros Unidos, relacionado con la desaparición de los estudiantes.
“Desde hace como dos años le solicité a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, que nos enviaran todas las grabaciones”, recordó
“Ya tenemos todas las grabaciones y están en manos de la Fiscalía que está haciendo la investigación”, agregó.
AMLO señaló que, con fundamento a dichas grabaciones, ya se han emitido órdenes de aprehensión.
Asimismo, reveló que se reunirá con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa por primera vez desde la salida del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en julio pasado al denunciar la obstrucción de las Fuerzas Armadas en la investigación.
“Yo tengo una reunión esta semana con los padres de los jóvenes desaparecidos”, subrayó.
Los padres de los estudiantes habían hecho tal petición desde julio para conversar con el presidente sobre cómo se continuará con las investigaciones tras la salida del GIEI.
Este hecho ocurre mientras crece la polémica desde que el GIEI, creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el caso, abandonó México en julio pasado al denunciar la obstrucción de las Fuerzas Armadas en la investigación.
La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia concluyó el año pasado que la desaparición de los 43 estudiantes en septiembre de 2014 fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles, incluidos miembros de las Fuerzas Armadas.
Aristegui