En medio de acusaciones de no respetar el debido proceso para realizar el cambio en las respectivas comisiones y solicitudes de la oposición para que se le permitiera seguir en la presidencia de la comisión de Igualdad de Género, fue que este 16 de noviembre, se oficializó la salida de Yulma Rocha como diputada de la bancada del PRI en el Congreso del Estado de Guanajuato.
Con ello, pasa oficialmente a convertirse en una diputada sin partido, pues aunque en días previos anunció su incorporación a Movimiento Ciudadano, la ley orgánica del congreso del estado de Guanajuato establece en su artículo 132, que cuando un diputado abandona su grupo parlamentario no puede sumarse a otras fuerzas políticas, es decir que se queda sin partido.
Fue en esta misma sesión que también informó que ya que Yulma no era más una diputada del PRI, tampoco podría seguir como Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y en su lugar quedará la diputada Ruth Tiscareño.
No obstante, Yulma Rocha denunció públicamente en la sesión, que nuevamente se habrían violentado los tiempos y el debido proceso, ya que el documento donde se informaba su salida del PRI y se determinaba quitarle la presidencia de las comisiones que ella encabezaba como parte de este partido, fue modificado y entregó durante la madrugada.
A ello, se sumaron las voces de los diputados morenistas, David Martínez e Irma Leticia González, para señalar que Yulma Rocha había tenido un buen desempeño en sus funciones como presidenta de la comisión y solicitar su permanencia. Inclusive señaló que ello podría llegar a constituir violencia política en su contra.
Milenio