Recorrerá Ebrard el país con Asociación Civil “El Camino de México”

“El Camino de México” es el nombre de la Asociación Civil que lanzó Marcelo Ebrard, con la cual pretende reunir a militantes de Morena, PVEM y PT que lo respaldan y, bajo esa bandera, recorrer el país.

Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un partido, porque los partidos no se pueden formar ahorita. ¿Por qué estamos formando una asociación? Es la forma de organizarnos. Somos un movimiento político, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización”, dijo el exaspirante a la candidatura presidencial de Morena.

Ayer, el excanciller encabezó una reunión en Xochimilco con diputados federales y locales, así como presidentes municipales que lo apoyan, en la que nombró a coordinadores de las cinco circunscripciones electorales del país, quienes se encargarán de tareas específicas, como reagrupar a sus simpatizantes.

En el encuentro, representantes de Ebrard en los estados firmaron un pacto que indica que seguirán adelante como asociación El Camino de México.

El recorrido que pretende realizar Marcelo Ebrard por el país iniciará el 20 de septiembre y pretende informar a la ciudadanía sobre esta asociación civil.

Fue la semana pasada cuando el exfuncionario federal anunció una gira por todo México, donde, dijo, se reunirá con quienes lo apoyaron en la encuesta de Morena.

“¿Qué es el ideario de nuestro movimiento? Le pusimos ‘El Camino de México’ porque ahí está, es lo que dijimos, es lo que propusimos, es por lo que luchamos, está escrito, está ya planteado”, dijo en referencia al libro del mismo nombre que publicó en marzo de este año.

En su momento, Ebrard adelantó la formación de un Movimiento Político Nacional al que invitó a miembros de los partidos de la Cuarta Transformación, es decir, de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, pero ahora aclara que no se trata de ningún partido político, sino de una asociación civil.

“A partir del 18 de septiembre vamos a organizar y formalizar nuestro movimiento político nacional. Seguimos siendo parte, compañeros, y espero el de la voz, de Morena; siguen siendo varios compañeros del Verde, siguen siendo varios compañeros del PT, pero tenemos una causa que defender”, declaró.

El excanciller añadió que la asociación deberá elegir entre dos modelos de dirigencia: uno donde él tome todas las decisiones o uno donde quienes se formaron en el movimiento de la Cuarta Transformación tengan voz y voto en los siguientes pasos.

“Que nadie se desanime, estas cosas toman tiempo y hay que luchar y vamos a seguir luchando. A nosotros no nos van a doblar, nunca”, remarcó el exaspirante de Morena a la candidatura presidencial.

Marcelo Ebrard Casaubón, quien fuera parte del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, lanzó un ultimátum la semana pasada al Comité de Honor y Justicia de Morena, órgano ante el que impugnó el resultado de la encuesta por una serie de irregularidades. “Si esas diferentes circunstancias que se dieron en el proceso se quedan igual, pues yo ya no tendría interés de estar en Morena”, dijo el lunes 11 de septiembre.

Ante esto, la Comisión explicó el proceso mediante el que analizará la queja de Ebrard y determinar si procede una impugnación del proceso en el que resultó ganadora la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Debate