Un ex investigador de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos está acusado de traficar armamento a México mientras era empleado de la oficina en 2017, según una carta enviada al director de la dependencia esta semana por el senador estadunidense Charles Grassley.
José Luis Meneses, un ciudadano mexicano que trabajó como investigador en el consulado de Estados Unidos en Tijuana, admitió haber comprado en línea piezas de armas de fuego, así como en una tienda de California y traficarlas con fines de lucro, según la carta y un memorando de entonces de la agencia obtenido por Reuters. El caso no fue reportado anteriormente.
El tráfico de armas estadunidenses hacia el sur en la frontera es un tema diplomático de primer nivel en México. Funcionarios acusan a sus homólogos estadunidenses de no hacer lo suficiente para detener el flujo ilegal de arsenales, que, según dicen, ayuda a dotar a los cárteles de la droga y contribuyen a la alta tasa de homicidios del país.
Según la ATF, casi 70 por ciento del armamento rastreado e incautado proviene de Estados Unidos.
La carta de Grassley fechada el 18 de octubre, que cita el memorando de la ATF de 2017 y la información descrita como divulgaciones de un informante, acusó a la agencia de no realizar una investigación completa sobre el asunto.
LaJornada