–Alud de críticas por desaparición de jardineras
–Jaime Ávila rinde hoy protesta como presidente de Index Juárez
–Hoy cumbre de seguridad aquí en juaritos
La desaparición de jardineras en la avenida Américas, construidas durante la gestión del paseño Javier Corral Jurado, desató todo un alud de opiniones en redes sociales.
Es relevante mencionar que estos jardines de lluvia fueron construidos como parte del proyecto de drenaje pluvial en esa zona por la administración estatal anterior, el cual tenía como objetivo mejorar la imagen urbana. Se invirtieron millones de pesos en las obras.
Ahora que dichas jardineras ya no existen, los juarenses sienten que estas acciones por parte de los gobiernos son un desperdicio de recursos y no resuelven los problemas reales de la ciudad.
En Ciudad Juárez, las decisiones sobre urbanismo y la gestión de la infraestructura han generado una gran controversia entre los habitantes. Otro caso es el de los carriles para bicicletas que costaron millones de pesos y no son utilizados, también han sido motivo de intensa crítica en el ominoso mundo de las redes sociales.
Los usuarios de las redes sociales criticaron como durante varias administraciones invierten millonarias unas de dinero en obras que consideran innecesarias o mal planeadas. Las ciclovías, por ejemplo, son vistas como una de estas inversiones inútiles, ya que, según la opinión de los fronterizos, casi nadie las utiliza y solo contribuyen a reducir el espacio vial y generar más caos vehicular.
La problemática no solo radica en la elección de los proyectos, sino también en el modo en que se ejecutan. Las constantes remodelaciones y cambios en infraestructuras como banquetas y plazas solo parecen ser un pretexto para justificar elevados costos y beneficiar económicamente a unos pocos.
Un ejemplo claro es el caso de las obras en el centro y la avenida Juárez, donde las administraciones remodelan las banquetas cada tres años.
La gestión ineficiente y la falta de planificación a largo plazo son recurrentes en la opinión pública, lo que se traduce en una creciente desconfianza hacia los representantes de los tres niveles de gobierno.
No cabe duda de que las opiniones de los juarenses reflejan un sentimiento generalizado de frustración y desconfianza hacia las autoridades. Las obras innecesarias, la mala gestión de los recursos y la falta de profesionalismo en la ejecución de proyectos son los principales motivos que encabritan a toda una comunidad que ya de por si está muy golpeada por otros problemas como la inseguridad, la basura, los baches, y muchos más.
*******
Para muchos analistas políticos de café, Chihuahua es considerado como un estado clave cuyo rumbo electoral podría definir tendencias nacionales.
La última encuesta de Rubrum muestra claramente las preferencias electorales en la entidad, ofreciendo datos para reflexión y análisis.
En primer lugar, destaca el liderazgo de Morena en las encuestas, consolidándose como el partido con mayor aceptación entre los chihuahuenses. Este dominio no es producto de la casualidad, son en gran medida sin lugar a duda gracias a los programas sociales del gobierno federal.
Nombres como Andrea Chávez, Cruz Pérez Cuéllar, Juan Carlos Loera y Ariadna Montiel resuenan con fuerza porque aspiran a cargos de elección popular como la gubernatura de estado y la presidencia municipal de Juárez. Estos personajes ya han capturado la atención del electorado anticipadamente al proceso electoral.
Por otro lado, el PAN mantiene una posición relevante, aunque claramente detrás de Morena, según la encuesta de Rubrum, aunque los panistas opinan todo lo contrario.
Es Marco Bonilla, quien lidera las preferencias dentro del blanquiazul, lo que le da la posibilidad de postularse como candidato a la gubernatura de Chihuahua. El gran desafío que tiene este panista es conquistar el corazón de los juarenses para poder competirle de tú a tú a Morena en esta frontera.
El PRI, históricamente uno de los partidos más influyentes en Chihuahua, parece estar en en la lona. Con figuras como Tony Meléndez y César Alejandro Domínguez destacando en las encuestas, el partido busca la oportunidad de reinventarse y presentar una alternativa sólida y coherente rumbo al 2027.
Movimiento Ciudadano, en una cuarta posición, no tiene mucha posibilidad de ganar puestos importantes. El partido naranja sigue controlado por personajes que son considerados cartuchos quemados como Alfredo Lozoya y Francisco Sánchez que han mostrado su gran interés por el control del partido para conseguir migajas.
*******
Jaime Ávila rinde hoy protesta como presidente de Index Juárez. Ávila, recientemente electo presidente de Index Juárez, no es solo un líder en la industria maquiladora, sino también un ejemplo de éxito en una industria que, hoy por hoy, es el principal motor económico de Ciudad Juárez.
Este martes por la mañana se realizará el acto protocolario en donde se espera la crema y nata del sector industrial y empresarial. El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Cibeles.
Si no cancela de última hora, se espera la visita de la gobernadora Maru Campos; además vendrá Humberto Martínez Cantú, presidente de Index Nacional; el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa; así como el Cónsul de Estados Unidos en México; -Rafael Foley y el Cónsul de México en El Paso, Texas, Mauricio Ibarra Ponce de León.
Vale la pena destacar que Jaime Ávila es egresado de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez y actualmente trabaja como gerente senior en Aduanas Logística en Wiwynn México S.A de C.V.
*******
Este martes se realizará aquí de nueva cuenta la sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública. El encuentro será dirigido por la gobernadora Maru Campos.
Los focos rojos del tablero de seguridad pública han pasado a rojo incandescente debido al incremento de los índices de inseguridad, principalmente los homicidios dolosos, por lo que los integrantes de la mesa de seguridad deben de evaluar las estrategias que se están aplicando en esta materia.
La asamblea se realizará al filo del medio día en el Centro de Convenciones Cibeles, justo en donde se realizará la toma de protesta del nuevo comité directivo del Index Juárez.
Se espera la asistencia de los principales mandos civiles de seguridad pública locales, así como los militares y de la Guardia Nacional.
Estarán en la primera línea del gobierno del estado Gilberto Loya Chávez, Secretario de Seguridad Pública; Santiago de la Peña Grajeda, Secretario General de Gobierno; así como Martín Blanco López, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad; Myriam Victoria Hernández Acosta, Presidenta del Poder Judicial del estado de Chihuahua y Elizabeth Guzmán Argueta, Presidenta del Congreso del Estado de Chihuahua.
También se espera la participación del rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, entre otros líderes del sector empresarial y de la sociedad civil.