Varios usuarios en redes sociales compartieron imágenes de un supuesto meteoro o bólido que fue captado en la madrugada del 15 de junio, después de las 2:00 horas, en varias regiones del norte de México, principalmente por habitantes de Monterrey, Nuevo León.
Últimamente, estos objetos luminosos a menudo son confundidos con lanzamientos de cohetes de SpaceX desde Texas, el despliegue de satélites de Starlink o la caída de basura espacial, es decir, productos de actividades humanas. Por el momento, no se ha confirmado si el destello de este domingo se debió a un fenómeno natural.
Protección Civil de Nuevo León confirmó estos avistamientos, añadiendo que el fenómeno también fue visto en municipios como Allende, General Terán, Montemorelos, Santiago, Guadalupe, Santa Catarina, San Pedro, entre otros. Igualmente fue detectado en Coahuila, Tamaulipas y hasta Texas. Aunque hubo llamadas al 911, no se han reportado daños de ningún tipo.
En internet se hizo tendencia esta mañana el término “meteorito”, pero cabe destacar que un objeto solo recibe ese nombre si llega a impactar la superficie terrestre. Cuando se observa como una bola de fuego en el cielo, el fenómeno se denomina meteoro o bólido. Lo común es que estos objetos se desintegren al entrar en la atmósfera, generando un estruendo difícil de ignorar.
Según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS, por sus siglas en inglés) de la NASA, el único registro de un objeto cercano a la Tierra para las primeras horas del 15 de junio corresponde a un asteroide, de nombre 2023 XO15, con un diámetro de 18 a 41 metros. Aunque los tiempos podrían coincidir, la distancia de su órbita (0.045 UA, o más de 17 veces la distancia a la Luna) lo coloca demasiado lejos como para ser percibido a simple vista desde la Tierra.
El registro más reciente de algún objeto celeste a menos de una distancia lunar (medida que abarca la distancia entre la Luna y la Tierra) es del 8 de junio. En lo que va del año, se han detectado 67 objetos celestes que han pasado a menos de una distancia lunar de la Tierra.
Aunque la información disponible hasta el momento apunta a basura espacial, no se debe descartar la posibilidad del acercamiento abrupto de un asteroide que, por su tamaño pequeño o su trayectoria, no había sido detectado aún.
Wired