En un avance sin precedentes para la medicina y la inteligencia artificial, Microsoft ha revelado que su nuevo sistema MAIDxO logró diagnosticar correctamente hasta un 85% de los casos clínicos más complejos publicados por el prestigioso New England Journal of Medicine. Esta cifra es más de cuatro veces superior a la alcanzada por médicos experimentados enfrentados al mismo desafío.
El sistema, presentado como parte del artículo El camino hacia la superinteligencia médica, emplea una metodología denominada “diagnóstico secuencial”, que simula el proceso clínico real: solicitar estudios, analizar síntomas, y ajustar hipótesis.
A diferencia de otras IA que se entrenan con preguntas de opción múltiple como las del USMLE, MAIDxO enfrentó el “SD Bench”, un benchmark que obliga a la IA a actuar como un médico real, solicitando exámenes e interpretando resultados paso a paso.
“Superamos significativamente la precisión humana media y con menor uso de recursos”, aseguraron desde el equipo de investigación de Microsoft. Cada estudio solicitado en este entorno tiene un costo virtual, permitiendo medir tanto la eficacia como la eficiencia del sistema.
Además del diagnóstico, Microsoft planea integrar esta tecnología como segunda opinión en hospitales y como herramienta de salud para el consumidor en plataformas como Bing Health y Copilot. A diario, más de 50 millones de sesiones de búsqueda médica ocurren en sus servicios.
MAIDxO forma parte de una inversión de 18 mil millones de dólares en salud digital. Microsoft también desarrolla otros sistemas como RADDINO, para radiología, y Dragon Copilot, un asistente de voz para médicos.