La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de ‘irrespetuosas’ las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, quien luego de que su cliente llegara a un acuerdo para declararse culpable en Estados Unidos, aseguró que era absurda la idea de que el gobierno de México estuviera involucrado en la negociación del trato. ‘Primero decir que son irrespetuosas totalmente de la institución presidencial’, dijo Sheinbaum en una conferencia que no estaba contemplada en su agenda de actividades.
La mandataria federal afirmó que su gobierno no establece ningún acuerdo de complicidad con nadie. ‘No establecemos relaciones de contubernio ni de complicidad con nadie, eso lo sabe el pueblo de México’, destacó. Desde hace algunos días, la presidenta había cuestionado la decisión del gobierno de Estados Unidos de buscar un acuerdo con Ovidio Guzmán, integrante de la facción del Cártel de Sinaloa,
‘Los Chapitos’, cuando hace unos meses se declararon Organizaciones Terroristas Extranjeras a seis cárteles de las drogas. ‘Sobre el juicio de esta persona, lo que nosotros decimos, más bien los criterios que se están dando y la falta de coherencia en la política de allá al nombrar terroristas a las organizaciones de la delincuencia organizada’, dijo la mandataria durante la conferencia matutina.
Este viernes al salir de la audiencia de su cliente, el abogado Lichtman aseguró que era absurda la idea de que México participara en el acuerdo. “La idea de que el gobierno de Estados Unidos incluyera al gobierno de México en alguna suerte de negociación o decisión es absurda. Basta con pensar en el caso del general Cienfuegos, un caso bastante reciente”, dijo afuera de una corte en Chicago.
Estados Unidos acusó por colaborar con el narcotráfico a Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa en el sexenio de Enrique Peña Nieto. El gobierno mexicano -en ese momento encabezado por Andrés Manuel López Obrador- intervino para que se le permitiera regresar al país. En el caso de Ovidio Guzmán, Sheinbaum dijo que no corresponde al gobierno sino a la Fiscalía General de la República (FGR).
“Es una relación directa entre el Departamento de Justicia y la Fiscalía General de la República. Esta persona tiene una orden de aprehensión en México”, indicó. Sobre que su visita a Sinaloa coincidió con el día de la audiencia de Ovidio Guzmán, Sheinbaum descartó que haya relación. “Hay quien dice ‘que no vaya la presidenta a Sinaloa’, aquí hay un pueblo trabajador, de gente honesta, ¿por qué no va a venir la presidenta a Sinaloa? No tiene absolutamente nada que ver”, destacó.
La Fiscalía General de la República (FGR) encargada del caso Salvador Cienfuegos en México, rechazó ”las descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas; y, todo ello, en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza”.
La autoridad mexicana señaló que los resultados de la negociación en Estados Unidos ”tienen como origen fundamental el compromiso y las tareas realizadas por las autoridades mexicanas, al haber obtenido las órdenes de aprehensión originales, y al haber detenido en territorio nacional a dicho individuo, para ser extraditado”.
Jeffrey Lichtman, el abogado de Ovidio Guzmán, respondió a las palabras de la presidenta Sheinbaum. En redes sociales, el litigante dijo que ‘al parecer, la presidenta de México está disgustada con mis sinceros comentarios sobre su oficina y Gobierno corruptos’. ‘Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano. Tendré más que decir al respecto en breve’, agregó.
Este viernes, Ovidio Guzmán acordó colaborar de tiempo completo con autoridades de Estados Unidos y así evitar la sentencia de cadena perpetua. ‘Esa cooperación deberá incluir proveer información completa y veraz en cualquier investigación o preparación para juicios, así como su testimonio completo y veraz en cualquier procedimiento penal, civil o administrativo’, dice el acuerdo que firmó Ovidio Guzmán.
La presidenta anunció que los secretarios Omar García Harfuch, de Seguridad Pública; Raymundo Pedro Morales, de Marina, y Ricardo Trevilla, de la Defensa Nacional, visitarán cada dos semanas Sinaloa para sesionar y atender la seguridad. “Estarán aquí por lo menos cada 15 días desarrollando el gabinete de seguridad para apoyo, digo por lo menos, pero si es necesario más, será más”, afirmó. Aclaró que su gobierno no dejará solo al pueblo de Sinaloa, por lo que habrá apoyo en temas de seguridad.
Expansión