Inicio » Condenan a 293 años a ‘El Jabón’ por crimen que marcó a México

Condenan a 293 años a ‘El Jabón’ por crimen que marcó a México

by EditorJRZ
0 comments

La justicia mexicana tardó casi quince años en llegar, pero lo hizo con un golpe contundente: José Luis Luquín Delgado, alias El Jabón, fue condenado a 293 años de prisión por su participación en el secuestro y asesinato de siete jóvenes en Jiutepec, Morelos, en marzo de 2011. Entre las víctimas se encontraba Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta y activista Javier Sicilia, cuya muerte desató un movimiento social que cambió la manera en que México discutía la violencia.

l 28 de marzo de 2011, un grupo armado secuestró a siete jóvenes en Jiutepec. Horas más tarde, sus cuerpos fueron abandonados dentro de un vehículo en Temixco. Lo que en un inicio parecía otro episodio más de la violencia del narcotráfico, se convirtió en un parteaguas nacional cuando se confirmó que una de las víctimas era el hijo del poeta Javier Sicilia.

El dolor personal se transformó en voz colectiva. Sicilia, hasta entonces alejado de la política, se convirtió en un referente social. Desde aquel año encabezó caravanas, marchas y diálogos con autoridades bajo la bandera del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, un clamor ciudadano contra la violencia que buscaba dar rostro y nombre a las víctimas de la guerra contra el narcotráfico.

El juez federal dictó sentencia por delincuencia organizada, secuestro y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, sumando una multa de más de 2.5 millones de pesos. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la resolución este domingo, cerrando un capítulo judicial que tardó casi década y media en resolverse.

banner

‘El Jabón’ era identificado como miembro del Cártel del Pacífico Sur, una célula criminal que operaba en Morelos y que sembró violencia en la región en aquellos años.

No es el único sentenciado por la masacre. En noviembre de 2024, Jesús Cárdenas Pérez, alias El Manos, recibió 297 años de cárcel. Un mes después, en diciembre, otros dos involucrados —Julio de Jesús Rafilla, El Padrino, y Ángel Taboada, El Conejo— fueron condenados a 309 y 290 años, respectivamente.

La violencia ya era parte del día a día en México, pero el asesinato de Juan Francisco Sicilia hizo visible lo invisible: los miles de jóvenes que perdían la vida en medio de la guerra contra el narcotráfico.

Con voz pausada y cargada de dolor, Javier Sicilia pronunció una frase que quedó grabada en la memoria colectiva: “Estamos hasta la madre”. Esa expresión se transformó en un grito nacional de hartazgo, en un llamado a replantear la estrategia de seguridad y en la base de un movimiento ciudadano que marcó a toda una generación.

Aunque las condenas no devuelven la vida a las víctimas, representan un símbolo de justicia frente a años de impunidad. Para las familias, la resolución judicial es también un reconocimiento del sufrimiento que padecieron desde 2011.

La sentencia contra El Jabón confirma que los responsables de la masacre de Jiutepec no quedarán en el olvido. Y recuerda que aquel crimen no solo segó siete vidas, sino que despertó la voz de miles de mexicanos que exigieron paz, dignidad y justicia.

A casi 15 años de distancia, la condena contra El Jabón cierra un capítulo, pero mantiene viva la memoria de un movimiento que nació del dolor y se convirtió en símbolo de resistencia civil. Javier Sicilia y miles de familias dejaron claro que el duelo puede transformarse en fuerza social, y que la justicia, aunque tardía, es un paso necesario para sanar las heridas de México.

LaVerdadNoticias

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.