Inicio » Trump busca nombrar al Pentágono: de “Defensa” a “Guerra”

Trump busca nombrar al Pentágono: de “Defensa” a “Guerra”

by Guayo Cab
0 comments

En un movimiento que ha generado fuertes críticas en Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que cambiará el nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, como parte de su estrategia para proyectar una imagen más firme del poderío militar estadounidense.

Aunque el mandatario republicano no puede realizar de manera formal esta modificación sin la aprobación del Congreso, autorizó al Pentágono a utilizar de manera provisional “títulos secundarios” como “Secretaría de Guerra” y “Departamento de Guerra” en comunicados y redes sociales.

La orden ejecutiva también instruye al secretario de Defensa, Pete Hegseth, a recomendar posibles acciones legislativas que permitan concretar un cambio definitivo. Los planes, filtrados inicialmente a Fox News, fueron confirmados por un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato. Tras la revelación, Hegseth publicó en sus redes una imagen con la leyenda “Departamento de Guerra”, respaldando la iniciativa presidencial.

El tema no es nuevo. Desde hace meses, Trump y Hegseth han expresado públicamente su interés en recuperar la denominación que tuvo el organismo desde 1789, cuando fue creado, hasta 1947. Ese año, el presidente Harry Truman impulsó la Ley de Seguridad Nacional que lo convirtió en el Establecimiento Militar Nacional, para luego, en 1949, adoptar su nombre actual: Departamento de Defensa.

banner

Durante un encuentro con periodistas, Trump argumentó que la antigua denominación reflejaba una época de “victorias increíbles” para Estados Unidos. Cuando se le cuestionó si el cambio requería aprobación legislativa, respondió: “Simplemente lo haremos. Estoy seguro de que el Congreso estará de acuerdo si lo necesitamos”.

El cambio de nombre se suma a una serie de reformas promovidas por Hegseth desde su llegada al Pentágono, muchas de ellas dirigidas a eliminar lo que denomina “cultura woke” en el Ejército. Entre estas medidas se incluye la eliminación de programas de diversidad, la supresión de miles de páginas web y bibliotecas con material considerado “divisivo”, incluyendo libros sobre el Holocausto y publicaciones que reconocían la participación de mujeres y minorías en las fuerzas armadas.

Asimismo, Hegseth ordenó la expulsión de todos los militares transgénero, una decisión firmada por Trump en enero y calificada por activistas como deshumanizante y cruel. Estas acciones, enmarcadas en un giro ideológico del Pentágono, han intensificado la polarización política en Estados Unidos, mientras se espera que la nueva medida genere un debate aún mayor en el Congreso y en la opinión pública internacional.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.