Inicio » Lula desafía a Trump: “Brasil quiere diálogo, pero no aceptará imposiciones”

Lula desafía a Trump: “Brasil quiere diálogo, pero no aceptará imposiciones”

by Guayo Cab
0 comments

La tensión diplomática entre Brasil y Estados Unidos escaló un nuevo peldaño este domingo. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva publicó una carta abierta en The New York Times dirigida a su homólogo estadounidense, Donald Trump. En ella expresó su rechazo a los nuevos aranceles del 50 % impuestos a productos brasileños y advirtió que su país no aceptará imposiciones unilaterales.

Lula señaló que su intención es mantener un diálogo “abierto y franco”, pero calificó las medidas arancelarias como “el remedio equivocado”. Según el mandatario, la justificación de Washington sobre una supuesta relación comercial “muy injusta” es incorrecta.

En su carta, el presidente presentó cifras que, a su juicio, contradicen a la Casa Blanca. Aseguró que casi el 75 % de las exportaciones estadounidenses a Brasil ingresan sin pagar aranceles, mientras que el promedio aplicado a los productos estadounidenses es de apenas 2,7 %. Por ello, consideró que la medida carece de sustento económico y daña una relación histórica de más de dos siglos.

El líder brasileño también abordó otros temas espinosos. Defendió la condena a 27 años de prisión contra el expresidente Jair Bolsonaro por su intento de golpe de Estado en enero de 2023, afirmando que no se trata de una persecución política, sino de un proceso judicial legítimo. Asimismo, negó las acusaciones de Trump sobre una supuesta persecución a empresas tecnológicas extranjeras en Brasil.

Otro punto de la carta estuvo dedicado al cambio climático. Lula destacó que en los últimos dos años su gobierno logró reducir a la mitad la deforestación en la Amazonía, aunque subrayó que el esfuerzo brasileño debe acompañarse de compromisos internacionales reales.

El mandatario cerró su mensaje con una advertencia: “La democracia y la soberanía de Brasil no están en juego”. Con esta frase dejó en claro que, aunque busca mantener la cooperación con Washington, su país no cederá ante lo que considera presiones injustificadas.

Lula desafía a Trump: “Brasil quiere diálogo, pero no aceptará imposiciones”

La tensión diplomática entre Brasil y Estados Unidos escaló un nuevo peldaño este domingo. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva publicó una carta abierta en The New York Times dirigida a su homólogo estadounidense, Donald Trump. En ella expresó su rechazo a los nuevos aranceles del 50 % impuestos a productos brasileños y advirtió que su país no aceptará imposiciones unilaterales.

Lula señaló que su intención es mantener un diálogo “abierto y franco”, pero calificó las medidas arancelarias como “el remedio equivocado”. Según el mandatario, la justificación de Washington sobre una supuesta relación comercial “muy injusta” es incorrecta.

En su carta, el presidente presentó cifras que, a su juicio, contradicen a la Casa Blanca. Aseguró que casi el 75 % de las exportaciones estadounidenses a Brasil ingresan sin pagar aranceles, mientras que el promedio aplicado a los productos estadounidenses es de apenas 2,7 %. Por ello, consideró que la medida carece de sustento económico y daña una relación histórica de más de dos siglos.

El líder brasileño también abordó otros temas espinosos. Defendió la condena a 27 años de prisión contra el expresidente Jair Bolsonaro por su intento de golpe de Estado en enero de 2023, afirmando que no se trata de una persecución política, sino de un proceso judicial legítimo. Asimismo, negó las acusaciones de Trump sobre una supuesta persecución a empresas tecnológicas extranjeras en Brasil.

Otro punto de la carta estuvo dedicado al cambio climático. Lula destacó que en los últimos dos años su gobierno logró reducir a la mitad la deforestación en la Amazonía, aunque subrayó que el esfuerzo brasileño debe acompañarse de compromisos internacionales reales.

El mandatario cerró su mensaje con una advertencia: “La democracia y la soberanía de Brasil no están en juego”. Con esta frase dejó en claro que, aunque busca mantener la cooperación con Washington, su país no cederá ante lo que considera presiones injustificadas.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.