Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó sus críticas contra medios de comunicación al solicitar públicamente que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) retire licencias de transmisión a redes como ABC y NBC, a las que acusa de sesgo en su contra.
En publicaciones en Truth Social, Trump afirmó que ambas cadenas dedican “97 por ciento” de sus historias a cubrirlo negativamente, calificándolas de “fake news” y asegurando que deberían perder sus permisos o pagar tarifas más altas por usar el espectro público.
Las declaraciones surgieron poco después de que Jimmy Kimmel Live! fuera suspendido indefinidamente por ABC, tras comentarios polémicos del comediante sobre el asesinato del activista Charlie Kirk. La medida fue celebrada por Trump y respaldada por el presidente de la FCC, Brendan Carr.
Expertos legales y defensores de la libertad de expresión advirtieron que las propuestas de Trump enfrentan barreras constitucionales. La comisionada Anna Gomez señaló que revocar licencias por contenido crítico violaría la Primera Enmienda. Además, recordó que las licencias pertenecen a estaciones locales, no a las cadenas nacionales.
Organizaciones de prensa alertaron que, aunque improbable en tribunales, la presión presidencial podría incentivar la autocensura mediática y sentar un precedente riesgoso para la democracia.
Hasta ahora, Trump no ha presentado una propuesta formal para modificar la ley, pero sus declaraciones mantienen en tensión la relación entre el poder ejecutivo y los medios de comunicación.