Inicio » Revelan autoridades que pipa que explotó en Puente Concordia no tenía fallas mecánicas

Revelan autoridades que pipa que explotó en Puente Concordia no tenía fallas mecánicas

by EditorJRZ
0 comments

La explosión de la pipa de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, y que ha cobrado hasta ahora la vida de 31 personas, no fue causada por un bache ni por fallas en la unidad, reiteró la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Bertha Alcalde Luján, fiscal capitalina, informó que tras las inspecciones realizadas por peritos en el lugar del accidente, no se detectaron irregularidades en el asfalto ni daños que pudieran generar un percance de esa magnitud.
“El accidente no fue provocado por un bache, se acreditó que la carpeta asfáltica estaba en condiciones adecuadas, sin daños que pudieran generar un percance de esta magnitud. Es falso también, que se haya pavimentado esta vía posterior al accidente”, afirmó la fiscal.

Los estudios también descartaron fallas mecánicas en la pipa, que pertenecía a una empresa privada. Según la funcionaria, las llantas, frenos, ejes y válvulas estaban en buen estado, y la fuga de gas ocurrió por una hendidura generada tras el impacto.

“Las válvulas también funcionaban adecuadamente y se encontraban cerradas, la fuga se produjo por la hendidura generada después del impacto”, explicó.

banner

La versión oficial señala que el conductor perdió el control al tomar la curva de incorporación hacia la autopista México-Puebla, impactó contra el muro divisor, lo que provocó que la pipa comenzara a ladearse y generara fricción con el muro. El gas se escapó por la parte dañada y fue lo que generó la explosión.

“El tractocamión ingresó a la curva a una velocidad de entre 44 y 46 km/h, lo que coincide con los cálculos realizados por peritos en mecánica y tránsito terrestre”, detalló Alcalde Luján.

El golpe inicial fue en la parte frontal izquierda de la unidad. La inercia hizo que la pipa se recostara sobre su costado izquierdo, lo que agravó la fuga y generó la tragedia.

La investigación también cuenta con la colaboración de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), con el fin de fortalecer los elementos técnicos y regulatorios del caso. Se espera que la próxima semana se den a conocer públicamente los resultados de esta primera etapa de la indagatoria.

Record

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.