El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), en colaboración con el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), refrendó el liderazgo de Chihuahua durante el Foro Internacional de Semiconductores.
El Foro Internacional de Semiconductores permitió analizar las ventajas competitivas de Chihuahua, entre ellas más de 50 años de experiencia en manufactura y la presencia del clúster taiwanés en Ciudad Juárez, que participa en la producción de servidores de última generación para inteligencia artificial, utilizados por compañías como Meta, Google, Microsoft y Amazon.
El titular de la SIDE, Ulises Fernández Gamboa, reconoció la sinergia entre el Gobierno del Estado y el CIMAV como modelo a nivel nacional de cooperación en beneficio del desarrollo del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La directora del CIMAV, Leticia Torres, agradeció la participación de Edmundo Gutiérrez, director General de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como de los investigadores Manuel Quevedo, Gloria Chacón, Isis Cota y Luis Armendáriz.
Fernando Alba, subsecretario de Industria, Minería y Energía de la SIDE, señaló que actualmente los semiconductores representan 25 mil empleos directos en la entidad, e invitó a los estudiantes a aprovechar la oportunidad de continuar con la capacitación en el componente más importante de la industria moderna.
Durante su intervención, Alba presentó diversas iniciativas impulsadas por la SIDE, como la capacitación internacional de docentes y estudiantes en Texas y Taiwán, la participación en ferias especializadas como Semicon West 2025, y la donación de un laboratorio especializado en semiconductores, que beneficiará directamente a más de 7 mil estudiantes de carreras STEM, entre otros proyectos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado impulsa la formación de talento, la transferencia tecnológica y la creación de infraestructura especializada.