WASHINGTON.— En redes sociales circuló la versión de que la NASA habría activado “en secreto” un protocolo de defensa planetaria ante el cometa interestelar 3I/ATLAS (C/2025 N1), pero la información es completamente falsa. La agencia espacial estadounidense no ha declarado ninguna emergencia y lo que realmente se puso en marcha es una campaña científica pública y rutinaria, coordinada por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) de la ONU.
El rumor se originó tras un post viral en la red X (antes Twitter) que afirmaba que la NASA había lanzado una “Campaña de Astrometría de Cometas” por el “comportamiento inexplicable” del objeto. El mensaje aseguraba que era la primera vez que se aplicaba un “protocolo global de defensa planetaria”, lo cual fue desmentido por especialistas y por los propios organismos astronómicos implicados.
El supuesto anuncio fue una mala interpretación del boletín MPEC K25 UE2, publicado el 21 de octubre de 2025 por el Minor Planet Center (MPC), institución encargada de recopilar datos sobre cometas y asteroides. Dicho boletín informaba sobre una campaña de observación para mejorar las mediciones de posición y brillo de varios cometas, un procedimiento que se realiza varias veces al mes con fines puramente científicos.
Según el documento, la IAWN Comet Astrometry Campaign se desarrollará entre el 27 de noviembre de 2025 y el 27 de enero de 2026, con la participación de observatorios de todo el mundo. El objetivo es perfeccionar los cálculos orbitales y luminosos de los cometas, cuya actividad cambia con frecuencia debido a la sublimación del hielo y la interacción con la radiación solar.
El cometa 3I/ATLAS, descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS en Río Hurtado, Chile, es el tercer objeto interestelar detectado que atraviesa el Sistema Solar, después de ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Las mediciones más recientes confirman que su paso será a 270 millones de kilómetros de la Tierra, una distancia 1.8 veces superior a la órbita de Marte, sin posibilidad de impacto.
Algunos usuarios confundieron un cambio en la dirección de la cola del cometa con un signo de “anomalía”. No obstante, astrónomos de la NASA y la ESA explicaron que se trata de un efecto natural del viento solar y el campo magnético interplanetario. En conclusión, no existe ningún “protocolo secreto” ni amenaza real: el boletín del MPC es un documento técnico, público y rutinario, y el cometa 3I/ATLAS no representa peligro alguno para nuestro planeta.
 
			         
														