Inicio » Cierra EU acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala

Cierra EU acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala

by EditorJRZ
0 comments

La Casa Blanca anunció el jueves que Estados Unidos cerró acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, la más reciente serie de pactos alcanzados desde que el presidente Donald Trump lanzó su guerra de aranceles.

Los cuatro países aceptaron abrir sus mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus productos, entre ellos los agrícolas, indicó la Casa Blanca en cuatro comunicados separados que publicó en su página web.

En consecuencia, los precios de productos como los plátanos y el café en el mercado estadounidense podrían bajar, en medio del descontento de los consumidores por el aumento del costo de vida en la segunda presidencia de Trump.
“Creemos que estos acuerdos ayudarán a alcanzar un comercio equilibrado, la reciprocidad y reducir los déficit de larga data”, dijo un alto funcionario estadounidense a periodistas.

“Nuestra expectativa es que habrá algunos efectos positivos en los precios, en productos como café, cacao, bananas”.
El funcionario indicó que los aranceles generales del 10% impuestos a los productos provenientes de Guatemala, El Salvador y Argentina, y del 15% a los provenientes de Ecuador, “permanecerán sin cambios”, pero que “habrá una reducción” en un cierto número de mercancías.

banner

En los últimos meses, Trump impuso aranceles adicionales del 10% o 15% a países latinoamericanos, como parte de la nueva política comercial de Estados Unidos.

Poco después del anuncio, el canciller argentino, Pablo Quirno, indicó en X que el acuerdo “crea las condiciones para aumentar las inversiones de Estados Unidos en Argentina e incluye reducción de tarifas para industrias claves aumentando el comercio bilateral entre ambos países”.

El comunicado conjunto sobre el acuerdo de Estados Unidos con Argentina señala que ambas partes facilitarán las “condiciones de acceso bilateral y recíproco a los mercados de carne de res”, y también incide en que el gobierno de Trump retirará los relacionados con “ciertos recursos naturales no disponibles (en Estados Unidos) y con artículos no patentados para uso farmacéutico”.

El texto explica también que Argentina se compromete a eliminar requisitos adicionales de evaluación para bienes estadounidenses, como vehículos, alimentos o productos médicos y farmacéuticos, y que “continuará eliminando barreras no arancelarias que afectan al comercio en áreas prioritarias”.

Además, Argentina “simplificará los procesos de registro de productos para la carne de res, los productos cárnicos, las vísceras y los productos porcinos estadounidenses, y no exigirá el registro de instalaciones para las importaciones de productos lácteos estadounidenses”.

En el caso de el acuerdo con El Salvador, el comunicado conjunto indica que el pacto “refuerza y amplía nuestra relación económica de larga data. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, publicó el texto en X junto a la palabra “amigos”. El acuerdo establece que “El Salvador se ha comprometido a abordar una amplia gama de barreras no arancelarias que afectan el comercio en áreas prioritarias, incluyendo la simplificación de los requisitos y aprobaciones regulatorias para las exportaciones estadounidenses, entre ellas productos farmacéuticos y dispositivos médicos”.

“Después de meses de intenso trabajo y diálogo franco con el gobierno de Estados Unidos, nos convertimos en uno de los primeros países del mundo en alcanzar un acuerdo para reducir y eliminar aranceles”, celebró a su vez el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.

Según Arévalo, se logró que “más del 70% de los productos que Guatemala exporta hacia Estados Unidos quedarán con el arancel cero”.

Asimismo, el mandatario detalló que “la gran mayoría del resto de productos quedará con un 10 por ciento de arancel”, lo que supone un alivio significativo para el sector exportador del país centroamericano, que se había visto afectado por la medida impuesta por la Administración estadounidense.

ElUniversal

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.