La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertaron sobre la formación de una zona de baja presión frente a las costas del sur de México, que podría convertirse en ciclón en las próximas 48 horas.
En un comunicado emitido este domingo a través sus redes sociales oficiales, informaron que la zona de baja presión se ha formado en el Océano Pacífico, con un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 80% en los próximos siete días.
Este sistema se localiza a 690 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 16 km/h, rumbo a las costas del sur de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
De continuar su evolución, este fenómeno podría convertirse en la tormenta tropical Alvin, el primer ciclón con nombre de la temporada 2025 en el Pacífico mexicano. El SMN mantiene una vigilancia activa ante la posibilidad de que este sistema genere lluvias intensas, oleaje elevado y rachas de viento en las próximas horas.
Aunque aún no hay alerta por afectaciones directas, las condiciones atmosféricas están siendo evaluadas minuto a minuto. Zonas de baja temperatura frente a Baja California Sur podrían debilitar el fenómeno, aunque por ahora el potencial ciclónico sigue alto.
Las autoridades ya han emitido una vigilancia meteorológica para los siguientes estados:
Jalisco
Colima
Guerrero
Michoacán
Oaxaca
Chiapas
Según los pronósticos oficiales, para el Pacífico se esperan entre 8 y 9 tormentas tropicales, 4 a 5 huracanes categoría 1 o 2, y hasta 6 huracanes categoría 3, 4 o 5. En el Atlántico, el panorama tampoco es tranquilo: se prevén entre 7 y 9 tormentas tropicales, y hasta 4 huracanes mayores.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero recomienda mantener la calma, seguir los reportes oficiales y preparar la Mochila de Emergencia con lo necesario para sobrevivir las primeras 72 horas en caso de desastre.
Algunas recomendaciones clave:
Consulta los reportes oficiales cada 6 o 12 horas.
No te acerques a ríos, arroyos o laderas.
Ten lista tu Mochila de Emergencia en un lugar visible.
Verifica constantemente la caducidad de alimentos y medicamentos.
La temporada de huracanes se encuentra activa en México y las autoridades piden no compartir rumores ni información no verificada así como seguir solo fuentes oficiales como CONAGUA, el SMN y Protección Civil.
LaverdadNoticias