Un nuevo proyecto de resolución presentado en el Congreso de EU busca autorizar al presidente Donald Trump a usar fuerzas militares contra siete cárteles mexicanos.
La iniciativa, impulsada por el republicano Greg Steube, argumenta que el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, no ha sido capaz de desmantelar estos grupos, los cuales han sido recientemente designados como “organizaciones terroristas”, según cita la Agencia Reforma.
El congresista Steube presentó el martes la iniciativa para permitir que el presidente Trump utilice el ejército estadounidense contra los cárteles. Según el texto, el mandatario estaría autorizado a actuar “según determine necesario” contra estos grupos y sus aliados.
Los cárteles mencionados son:
Cártel de Sinaloa
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Cártel del Noreste
Cártel del Golfo
La Familia Michoacana
Cárteles Unidos
El documento acusa a estas organizaciones de cometer “actos de terrorismo” y “ejecuciones extrajudiciales” en territorio estadounidense.
La resolución afirma que el gobierno mexicano ha mostrado “incapacidad y voluntad insignificante” para combatir a los cárteles.
Esta postura no es nueva: en 2023, otros republicanos presentaron una iniciativa similar, aunque no prosperó.
Además, según The Wall Street Journal, el secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, habría insinuado en enero una posible acción unilateral contra los cárteles.
El propio Trump no ha descartado esta opción.
El proyecto se ampara en la Resolución de Poderes de Guerra de 1973, que permite al presidente usar fuerzas armadas sin declaración de guerra formal. Sin embargo, requiere aprobación de ambas cámaras del Congreso.
Hasta ahora, la iniciativa de Steube no tiene otros patrocinadores republicanos.
Analistas como The Crisis Group advierten que, aunque el proyecto de 2023 no avanzó, alimentó una retórica peligrosa sobre una intervención en México.
Una acción militar unilateral podría escalar tensiones entre ambos países.
ElImparcial