Kiev.— El presidente ucraniano Volodímir Zelenski sorprendió al mundo al aceptar una propuesta directa del líder ruso, Vladimir Putin, para reunirse en persona este 15 de mayo en Estambul. El anuncio marca un giro inesperado en el conflicto y ocurre tras una creciente presión internacional encabezada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“No tiene sentido prolongar las masacres. El jueves espero a Putin en Turquía. Personalmente”, escribió Zelenski en X (antes Twitter), desafiando la tensión histórica entre ambos países. El mandatario ucraniano exigió previamente una tregua de 30 días como condición para el encuentro, aunque no se ha confirmado si Rusia aceptó dicho requisito.
Desde el Kremlin no se ha emitido una respuesta formal, pero fuentes diplomáticas consideran que este acercamiento representa el intento más serio desde marzo de 2022 para detener la guerra, que ya ha dejado miles de muertos y una ocupación rusa del 20% del territorio ucraniano.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó que su país está listo para fungir como sede de esta crucial reunión. A través de una llamada telefónica con Emmanuel Macron, Erdogan declaró que el conflicto ha llegado a “un punto de inflexión histórico”.
Macron, uno de los líderes que impulsó el ultimátum a Rusia, expresó escepticismo ante la propuesta de Putin, calificándola de “insuficiente”. Sin embargo, también reconoció que representa “un primer paso” hacia una solución diplomática.
Donald Trump, por su parte, celebró el desarrollo y reiteró su intención de “seguir trabajando” con ambas partes para poner fin al conflicto. “Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo”, escribió en su red Truth Social. El mundo entero espera con ansiedad el desenlace de este histórico cara a cara.