Inicio » Cárteles mexicanos libran carrera armamentista con armas de guerra

Cárteles mexicanos libran carrera armamentista con armas de guerra

by Guayo Cab
0 comments

El narcotráfico en México ha entrado en una peligrosa fase de militarización que lo acerca más a un conflicto bélico convencional que a la violencia criminal que el país ha conocido por décadas. Así lo reveló un reportaje del diario The New York Times, que documenta el uso de minas terrestres, lanzagranadas, morteros y drones modificados por los cárteles para atacar a rivales y autoridades.

Según el medio, al menos medio millón de armas han llegado de contrabando desde Estados Unidos, muchas de ellas con características de uso militar. Funcionarios mexicanos y expertos coincidieron en que los grupos criminales han dejado atrás el uso exclusivo de pistolas y fusiles, y ahora emplean estrategias y pertrechos propios de ejércitos regulares.

En Michoacán, epicentro de esta transformación, se han registrado más explosiones de minas que en cualquier otro lugar del país durante los últimos dos años. Estos ataques no solo muestran la capacidad armamentista de los cárteles, sino también el alto costo para la población civil atrapada en medio de la violencia.

El Times detalla que los criminales también han recurrido a la impresión 3D para producir piezas de armas, así como a la compra de drones en línea que posteriormente son modificados para lanzar bombas o sustancias químicas. Esta innovación tecnológica amplía el abanico de recursos con los que los cárteles enfrentan tanto al gobierno como a organizaciones rivales.

banner

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró recientemente que los cárteles “ya no pueden ser vistos como pandillas callejeras”, aludiendo al nivel de sofisticación armamentista que los coloca en la misma categoría que organizaciones terroristas internacionales.

De acuerdo con analistas citados por el Times, esta militarización no es un fenómeno reciente, pues sus raíces se remontan a Los Zetas, quienes hace más de dos décadas incorporaron tácticas y armamento militar en sus enfrentamientos contra las autoridades. Hoy, la competencia entre cárteles por territorio y recursos ha desatado una carrera armamentista que amenaza con prolongar la violencia por años.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.