Inicio » Clausura Profepa parque Camino Real del Tigre en Jalisco; no acreditó origen legal de sus animales

Clausura Profepa parque Camino Real del Tigre en Jalisco; no acreditó origen legal de sus animales

by AdmJRZ17a
0 comments

Este lunes, la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) informó sobre la clausura temporal del parque Camino Real Del Tigre ubicado en Mazamitla Jalisco por no presentar los documentos que acrediten la procedencia legal de algunos ejemplares de vida silvestre que alberga ni contar con plan de manejo para diversas especies.

Asimismo, la instancia ordenó el aseguramiento precautorio de diversos ejemplares de vida silvestre del parque debido a las denuncias ciudadanas sobre mal manejo y maltrato animal en este establecimiento.

Camino Real del Tigre es un negocio abierto al público donde se exhiben especies y que maneja fauna que incluye aves, reptiles y mamíferos como grandes felinos. Además, tiene en su posesión especies nativas y exóticas.

Un equipo de inspectoras de Profepa en Jalisco, en compañía de la fuerza pública, realizó una inspección exhaustiva que demoró aproximadamente cuatro días. En la revisión evaluaron el estado de salud de los animales, la documentación que acredita su procedencia legal y las autorizaciones emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

banner

Conforme a la evaluación, no se presentaron planes de manejo autorizados para las especies: mapache, guacamaya verde, caracara, loro, cachetes amarillos, cocodrilo, mono araña, avestruz, jaguar, búfalo de agua, llama, loro, entre otros.

Tampoco se mostró documentación necesaria para acreditar la procedencia legal de dos mapaches, un mono capuchino, tres llamas, dos avestruces y cuatro búfalos, así como la procedencia de animales disecados que hay en las instalaciones.

De acuerdo a la Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente, el parque Camino Real del Tigre tendrá que continuar operando en actividades diarias de alimentación, mantenimiento y limpieza para garantizar el trato digno de los animales albergados.

Aunque durante la inspección no se hallaron animales amarrados ni sedados, se comunicó a los administradores que quedan inhabilitados de realizar actividades no autorizadas en el plan de manejo aprobado por Semarnat.

Finalmente, según el informe de Profepa, el predio tiene derecho a formular observaciones y ofrecer pruebas en relación con hechos y omisiones dentro de 5 días hábiles posteriores al cierre de operaciones.

“Frenar el tráfico ilegal de especies y asegurar un trato digno para los ejemplares de vida silvestre que se encuentren en cautiverio es parte de los ejes rectores del trabajo de la Profepa. La vida silvestre es irremplazable. Trabajamos para protegerla y conservarla”, expresó la titular de Profepa, Mariana Boy.

ElUniversal

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.