La aplicación Tea, diseñada para que mujeres adviertan sobre citas peligrosas, fue víctima de un hackeo masivo que expuso imágenes privadas de al menos 72 mil usuarias, incluidas identificaciones oficiales.
La compañía confirmó el viernes que los atacantes accedieron a un sistema de almacenamiento con fotos enviadas por usuarias registradas antes de febrero del año pasado. Entre los archivos comprometidos hay al menos 13 mil imágenes de verificación con rostro e identificación.
Tea ha ganado popularidad por permitir que las mujeres compartan experiencias con sus exparejas o citas fallidas, muchas veces incluyendo nombres, fotos y descripciones. Aunque ha sido aplaudida por ofrecer una red de protección, sus detractores alertan sobre los riesgos a la privacidad.
El incidente cobró mayor gravedad al descubrirse que las imágenes sustraídas comenzaron a circular en 4Chan, un foro en línea vinculado con la cultura “incel”, conocida por su misoginia extrema. Varias capturas de pantallas han sido compartidas en Reddit.
La brecha de seguridad representa un peligro tangible. “Conectar identidades legales con nombres de usuario y domicilios abre la puerta al acoso y al robo de identidad”, advirtió Trey Ford, experto en ciberseguridad de Bugcrowd.
Pese al escándalo, la empresa aseguró que los datos como correos electrónicos y números telefónicos no fueron vulnerados. Aun así, la confianza de sus 1.6 millones de usuarias podría haberse quebrado irremediablemente.