Luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el grupo parlamentario del PAN en San Lázaro presentó una iniciativa para crear la Comisión Ordinaria para la Prevención, Atención y Seguimiento de la Violencia contra Servidoras y Servidores Públicos por parte de la Delincuencia Organizada.
El diputado albiazul, Germán Martínez, presentó la iniciativa y resaltó la urgencia de que la Cámara de Diputados asuma su papel de control parlamentario frente al alarmante aumento de asesinatos y agresiones contra autoridades locales, policías, jueces y otros funcionarios públicos.
“No nos quedemos en la condolencia, en la indignación o en el minuto de silencio. Tenemos la capacidad parlamentaria de dar un paso firme para exigir justicia y desmantelar las redes de corrupción e impunidad que alimentan esta violencia”, señaló.
“La violencia política y criminal no puede seguir siendo tratada como un fenómeno aislado. Esta comisión permitirá identificar patrones, fallas estructurales y contextos de riesgo para proteger a quienes sirven a México desde las instituciones”, explicó.
La propuesta faculta a la Comisión de solicitar información a las autoridades, convocar comparecencias y elaborar informes para garantizar que los ataques contra funcionarios públicos no queden impunes.
La Comisión estaría integrada por representantes de todos los grupos parlamentarios y comenzaría sus trabajos con el caso del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asesinado recientemente en Michoacán.
El partido albiazul resaltó que la propuesta representa un compromiso institucional para proteger a quienes defienden la seguridad, la justicia y la democracia en México, y una exigencia al Estado para que asuma su responsabilidad frente a la violencia ejercida por el crimen organizado.
Proceso
