Inicio » Registra Chihuahua la mayor cantidad de casos de Sarampión en México, con el 95 %

Registra Chihuahua la mayor cantidad de casos de Sarampión en México, con el 95 %

by EditorJRZ
0 comments

De acuerdo a la más reciente información proporcionada por la Secretaria de Salud Nacional, el estado de Chihuahua registra la mayoría de los casos de sarampión en el país, con 560 de los 583 casos confirmados, lo que representa más del 95% del total nacional.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, enfatizó la importancia de mantener una vigilancia constante en todos los estados y fortalecer la notificación y búsqueda activa de casos. Durante la presentación del panorama epidemiológico en la Semana 16 del año, señaló que “es fundamental reforzar las acciones de vigilancia y prevención para controlar el brote”.

Hasta ahora, en 2025, México ha reportado 2,019 casos probables de sarampión y rubéola, de los cuales 964 han sido descartados, 583 se confirman como casos de sarampión y 472 permanecen en estudio.

Fuera de Chihuahua, la incidencia es mínima y dispersa: en Oaxaca se han reportado cuatro casos, todos ya dados de alta; en la Ciudad de México, cinco casos en 2024, junto con dos casos importados; y en Guanajuato, un caso adicional.

banner

El grupo de edad más afectado en los contagios es el de 25 a 44 años, que representa el 35.7% del total, seguido por menores de uno a cuatro años con un 13.9%. Respecto a la vacunación, el 92.9% de los casos corresponden a personas que no recibieron ninguna dosis de la vacuna contra el sarampión, es decir, 542 individuos. Además, 24 pacientes habían recibido una sola dosis y 17 tenían el esquema completo.

En una actualización durante la conferencia de prensa de la Presidencia, se informó que, de los 583 casos confirmados en todo el país, 860 corresponden a Chihuahua, mientras que en otros ocho estados también hay casos dispersos. Sonora ocupa el segundo lugar con cinco casos confirmados.

Los casos sospechosos a nivel nacional suman 2,019, de los cuales 462 aún están en estudio.

Respecto al género, la distribución de casos confirmados es equitativa: un 50% en hombres y un 50% en mujeres. La mayoría de los casos (542) corresponden a personas no vacunadas contra el sarampión.

Autoridades reiteran la importancia de mantener la vacunación al día y fortalecer las acciones preventivas para evitar una mayor propagación del virus.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.