Inicio » Respalda Canacero a Sheinbaum para aumentar aranceles al acero de EU si es necesario

Respalda Canacero a Sheinbaum para aumentar aranceles al acero de EU si es necesario

by EditorJRZ
0 comments

La industria del acero en México enfrenta un desafío crítico que podría afectar su competitividad y estabilidad económica. En un contexto de creciente tensión comercial con Estados Unidos, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) ha respaldado públicamente la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum. En declaraciones recientes, el organismo mostró su apoyo para que México aplique represalias, incluyendo el aumento de los aranceles al acero estadounidense, si es necesario. Este respaldo refleja la creciente preocupación por el superávit comercial que Estados Unidos ha acumulado en los últimos años, un fenómeno que podría seguir desplazando a la industria nacional.

Desde 2015, el comercio bilateral de acero entre México y Estados Unidos ha mostrado un superávit constante a favor del país vecino. En los últimos años, este desequilibrio ha alcanzado niveles alarmantes. Según datos de la Secretaría de Economía, en 2024, las exportaciones de acero de Estados Unidos hacia México aumentaron un 21% en comparación con los años 2015-2017. Esto ha provocado que la industria mexicana se vea desplazada, con un crecimiento sostenido de las exportaciones estadounidenses que han alcanzado un superávit de 2.4 millones de toneladas y un valor superior a los 4 mil millones de dólares.

Canacero ha destacado que, si bien México ha respaldado la integración regional bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la situación actual representa una amenaza para la industria local. El aumento de las exportaciones de acero desde EEUU está afectando de manera significativa a la producción mexicana. En términos de participación de mercado, Estados Unidos ha captado el 15.9% del mercado mexicano, mientras que México apenas representa el 2.2% del mercado estadounidense.

El T-MEC fue diseñado para promover una integración comercial equilibrada entre los tres países signatarios. Sin embargo, las recientes cifras y la situación del acero demuestran que Estados Unidos ha logrado superar las normas acordadas. Canacero ha denunciado la violación del Joint Statement, un acuerdo que buscaba evitar los desequilibrios comerciales en este sector. Según el organismo, las exportaciones de acero de EEUU a México están siendo fomentadas por prácticas desleales, en particular la triangulación de productos de acero de origen asiático hacia México, que luego se exportan a Estados Unidos.

banner

Estas prácticas, que afectan la competencia en el mercado de acero mexicano, han sido objeto de atención por parte de las autoridades mexicanas, quienes sostienen que las acusaciones sobre el papel de México como puente para el acero chino son infundadas. Según datos del Sistema de Monitoreo y Análisis de Importaciones de Acero de EE. UU. (SIMA), las exportaciones de acero proveniente de China a través de México son mínimas, representando solo el 0.02% del total de las importaciones de acero de Estados Unidos.

En este contexto, el gobierno mexicano, respaldado por Canacero, ha declarado su disposición para tomar medidas enérgicas. La presidenta Claudia Sheinbaum ha afirmado que México debería aplicar represalias proporcionales en caso de que las exportaciones estadounidenses sigan siendo desleales. Esto incluiría el aumento de aranceles al acero estadounidense, como una forma de equilibrar el comercio y proteger la industria mexicana.

El posible aumento de los aranceles busca presionar a Estados Unidos para que respete los acuerdos comerciales bajo el T-MEC y para evitar que las exportaciones de acero de EEUU sigan desplazando a los productores mexicanos. Canacero ha resaltado la necesidad de estas medidas para evitar un mayor impacto negativo en la industria siderúrgica de México, que juega un papel crucial en la economía nacional.

El futuro de la industria del acero en México depende en gran medida de las decisiones que tomen tanto el gobierno como los actores del sector. La postura de Canacero es clara: se necesita una estrategia integral para proteger a los productores nacionales de acero frente a la competencia desleal y las prácticas comerciales perjudiciales. A medida que el comercio bilateral entre ambos países sigue siendo un tema de debate, el respaldo a las políticas de Sheinbaum se convierte en una pieza clave para el futuro del sector.

La industria del acero mexicana se enfrenta a desafíos significativos en el comercio bilateral con Estados Unidos. La creciente desigualdad en las exportaciones y las prácticas comerciales desleales amenazan la competitividad del sector. En este contexto, el respaldo de Canacero a la presidenta Claudia Sheinbaum para aplicar medidas de represalia, como el aumento de los aranceles, es fundamental para asegurar un comercio justo y proteger los intereses nacionales.

LaVerdadNoticias

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.