Órbita terrestre, julio 2025 — La astronauta Nichole Ayers, desde la Estación Espacial Internacional (EEI), logró capturar una imagen sorprendente: un duende rojo —también conocido como sprite— brillando sobre México y el sur de Estados Unidos durante una tormenta eléctrica.
El fenómeno aparece como una figura luminosa y rojiza con forma de medusa, suspendida por unos milisegundos a unos 100 km de altitud. Estos eventos, conocidos científicamente como Eventos Luminosos Transitorios (TLEs), han sido estudiados sistemáticamente desde 1989.
Además de los duendes rojos, otros TLEs incluyen chorros azules, elfos y fantasmas —cada uno con características físicas y químicas únicas. Estos fenómenos no solo son visualmente impactantes, también tienen efectos importantes en la atmósfera.
Durante las descargas eléctricas, se producen óxidos de nitrógeno y ozono, lo cual influye en el clima, modifica la composición de aerosoles y puede inducir lluvias ácidas, afectando el equilibrio del ciclo del nitrógeno global.
La EEI, gracias a sistemas como ASIM y LIS, permite estudiar estos fenómenos con cámaras multiespectrales de alta resolución y tecnología de inteligencia artificial que anticipa zonas activas de tormentas.
Según los expertos, comprender los TLEs ayuda a revelar cómo las tormentas eléctricas interactúan con las capas altas de la atmósfera y el entorno espacial cercano a la Tierra.