Inicio » Verifica EU medidas contra gusano barrenador en Chihuahua y Sonora

Verifica EU medidas contra gusano barrenador en Chihuahua y Sonora

by EditorJRZ
0 comments

-Acciones buscan reabrir fronteras al ganado mexicano.
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) inició el lunes 8 de septiembre un proceso de verificación en México para revisar las medidas implementadas contra el gusano barrenador del ganado (GBG) en Chihuahua y Sonora.

Las acciones se llevan a cabo en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria (DGIF) y autoridades estatales, con el propósito de avanzar en la eventual reapertura de la frontera a la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses y mexicanas informaron que en Chihuahua iniciaron con la revisión de corrales de exportación y centros de movilización y la verificación de los mecanismos de trazabilidad del ganado y el funcionamiento del sistema de trampeo instalado desde agosto, que mantiene 422 trampas operando en la entidad.
Asimismo, se analizaron los controles para evitar el ingreso de animales procedentes de zonas afectadas y se supervisaron corrales que reciben reses de estados vecinos como Durango.

Juan Carlos Flores Márquez, jefe de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua, detalló que en la evaluación preliminar no se detectaron riesgos, aunque sí se emitieron recomendaciones menores.

banner

De forma paralela, en Sonora la inspección empezó ayer, martes 9, y finalizará el viernes 12 de septiembre en Ciudad Obregón donde se revisará la movilización de bovinos en las colindancias con Sinaloa.

Jesús Ancheta Molina, director comercial de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), explicó que el objetivo es supervisar los puertos de entrada y salida, así como los controles de tránsito. En Hermosillo también se llevarán a cabo revisiones documentales que serán analizadas posteriormente.

En los próximos días, el USDA incluirá visitas a las oficinas del Sistema de Identificación Individual de Ganado (Siiniga), al Registro Electrónico de Movilización (Reemo) y a las cuarentenarias de Los Charcos y Escalón en Chihuahua.
En Sonora se continuará con revisiones en campo y de documentación.

La misión concluirá con la emisión de resultados por parte de las autoridades estadounidenses, acción clave para definir los siguientes pasos hacia la reapertura total de la frontera al ganado mexicano.

ElUniversal

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.