Luque, Paraguay.— Un tablero de ajedrez que parecía una pieza decorativa resultó ser un ingenioso método para traficar droga. La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay interceptó el pasado 27 de mayo un paquete en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con destino a Alemania que contenía 3.6 kilogramos de cocaína escondidos en 68 piezas de ajedrez artesanales.
La inspección del paquete, que fue abierta formalmente en el Palacio de Justicia de Asunción bajo supervisión judicial, reveló compartimientos ocultos dentro de cada pieza, configurando un intento sofisticado de narcotráfico disfrazado de artesanía.
Este no ha sido un caso aislado. El 6 de mayo, también con destino a Alemania, fue decomisado otro paquete similar: figuras de cerámica de diseño boliviano con 1.2 kilos de cocaína, valuados en más de 60 mil euros (1.3 millones de pesos mexicanos).
Según la SENAD, estos métodos estarían ligados a una misma red sudamericana de narcotráfico, posiblemente originaria de Bolivia, que emplea artículos aparentemente inofensivos para burlar los controles aeroportuarios.
Otro decomiso reciente, ocurrido el 22 de mayo, incluyó 18 pelotas de tenis rellenas con 1.6 kilos de cocaína, esta vez con destino a Arabia Saudita y despachado desde Ciudad del Este.
Las autoridades alertan sobre una nueva tendencia: el narcotráfico artesanal, que transforma piezas culturales y objetos cotidianos en contenedores de droga, dificultando su detección. Hasta ahora no hay personas detenidas, pero las investigaciones siguen en curso para rastrear a los responsables.