Inicio » Recibe Alligator Alcatraz primeros migrantes, acusan condiciones inhumanas

Recibe Alligator Alcatraz primeros migrantes, acusan condiciones inhumanas

by EditorJRZ
0 comments

El centro de detención conocido como ‘Alligator Alcatraz’ ha abierto sus puertas para recibir a los primeros migrantes, en medio de una ola de críticas por parte de organizaciones civiles. Este centro, ubicado en los humedales de los Everglades en Florida, ha sido señalado por sus condiciones inhumanas y su potencial impacto negativo en un ecosistema de alto valor ecológico.

La preocupación aumenta debido a la temporada de huracanes, que podría poner en riesgo la seguridad de los detenidos.

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, confirmó la llegada de los primeros migrantes al centro a través de un mensaje en X. Sin embargo, la ubicación del centro ha sido objeto de críticas, ya que se encuentra en un área rica en biodiversidad, hogar de especies como caimanes y pitones.

Las organizaciones civiles han enviado una carta a las autoridades locales, exigiendo acciones legales para cerrar el centro de detención.

banner

Las preocupaciones de las organizaciones se centran en la falta de acceso a servicios legales y familiares para los migrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’. Además, cuestionan la supervisión del trato que reciben los migrantes en el centro.

La rapidez con la que se construyó el centro, en tan solo ocho días, ha generado dudas sobre la calidad de las instalaciones y su capacidad para resistir inundaciones durante la temporada de huracanes.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha declarado que los migrantes que no se autodeporten y sean llevados a ‘Alligator Alcatraz’ no podrán regresar a Estados Unidos. Estas declaraciones han sido respaldadas por el presidente, quien ha hecho comentarios burlones sobre la situación de los migrantes en el centro, sugiriendo que tendrán que aprender a huir de los caimanes.

El centro de detención fue construido en un aeropuerto abandonado al oeste de Miami y tiene capacidad para albergar hasta 5,000 migrantes. Las autoridades han defendido su construcción como parte de los esfuerzos antimigratorios de la Administración Trump. El nombre del centro hace referencia a la famosa prisión de Alcatraz y a los caimanes que habitan en la zona, los cuales, según las autoridades, ayudarán a reducir el riesgo de fuga.

El costo operativo de Alligator Alcatraz se estima en 450 millones de dólares anuales, según la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin. Este gasto ha sido cuestionado por críticos que consideran que los fondos podrían destinarse a soluciones más humanitarias y efectivas para el manejo de la migración.

El director ejecutivo de la División de Gestión de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, ha asegurado que el centro fue construido con consideraciones para enfrentar huracanes. Sin embargo, las organizaciones civiles continúan expresando su preocupación por la seguridad de los migrantes durante eventos climáticos extremos.

La controversia en torno a ‘Alligator Alcatraz’ refleja las tensiones en la política migratoria de Estados Unidos, donde las medidas de control fronterizo y detención masiva han sido objeto de debate. Las organizaciones civiles continúan abogando por un enfoque más humano y sostenible para abordar la migración, mientras las autoridades defienden sus políticas como necesarias para la seguridad nacional.

Por su parte el Fiscal General de Florida, James Uthmeier declaró al inaugurarse oficialmente Alligator Alcatraz: “Esta mañana me uno al presidente Trump para el lanzamiento de Alligator Alcatraz, un nuevo centro de detención para inmigrantes ilegales en el corazón de los Everglades. ¡Solo hay una entrada y solo un vuelo de salida! Prepara tu equipo para mostrar tu apoyo:

Debate

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.