WhatsApp eliminó más de 6.8 millones de cuentas fraudulentas durante el primer semestre de 2025, en una operación masiva contra estafas digitales, informó Meta. Las cuentas estaban asociadas con fraudes que iban desde criptomonedas hasta esquemas piramidales.
“Nuestro equipo las deshabilitó antes de que los criminales pudieran usarlas”, explicó Clair Deevy, directora de asuntos externos de WhatsApp. Los fraudes, en su mayoría originados en el sudeste asiático, prometían inversiones de bajo riesgo con retornos rápidos, pero siempre exigían pagos por adelantado.
Meta reveló que colaboró con OpenAI para desmantelar una red en Camboya que usaba ChatGPT para generar mensajes automáticos con enlaces a chats de WhatsApp, donde las víctimas eran enganchadas.
La empresa advierte a los usuarios tener precaución si son agregados a grupos por desconocidos. Nuevas funciones como “resúmenes de seguridad” permiten identificar estafas más fácilmente.
“El objetivo de estos criminales es aprovechar la confianza o el miedo de las personas para manipularlas”, dijo Meta, recordando que cualquier promesa de dinero fácil debe ser motivo de sospecha.