Inicio » Proyecto “Hazlo posible” impulsa a jóvenes como agentes de cambio

Proyecto “Hazlo posible” impulsa a jóvenes como agentes de cambio

by Guayo Cab
0 comments

En el marco del proyecto “Hazlo posible: jóvenes como agentes de cambio”, se llevó a cabo el foro público “Sesiones de escucha entre seguridad, jóvenes y comunidad” en el Colegio de Bachilleres Plantel 16 de Ciudad Juárez, Chihuahua. El evento reunió a estudiantes, autoridades de seguridad y representantes comunitarios con el propósito de abrir un espacio de diálogo.

La jornada se realizó el jueves 25 de septiembre de 2025, a las 2:00 de la tarde, con la participación de la asociación civil Espacio y Cultura, encargada de coordinar las actividades. Desde su inicio, el foro buscó escuchar testimonios, compartir experiencias y construir propuestas colectivas que fortalezcan la seguridad ciudadana, promuevan la cultura de paz y refuercen la confianza entre sociedad y gobierno.

El programa comenzó con el registro y la bienvenida, seguido de la conferencia magistral “Cultura de paz y seguridad ciudadana”, impartida por el oficial tercero Wilfrido Ibarra Lizárraga y Adrián Eduardo Martínez Mendoza. Ambos destacaron la importancia de reconocer la seguridad como un derecho y una responsabilidad compartida, fomentar la cultura de la denuncia y la resiliencia, así como la necesidad de vivir de acuerdo con lo que hace feliz a cada persona, más allá de la opinión externa.

Uno de los momentos centrales del foro fue el trabajo en mesas temáticas, en las que estudiantes, organizados en equipos de 10 a 15 personas y acompañados por facilitadores, dialogaron sobre seis problemáticas clave: violencia en el entorno escolar y comunitario, salud mental y autocuidado, consumo de drogas y adicciones, calidad del aprendizaje y deserción escolar, problemáticas de las redes sociales y empleo y emprendimiento.

banner

Durante estas dinámicas, los jóvenes compartieron experiencias, analizaron necesidades, identificaron barreras y propusieron alternativas de solución, que quedaron registradas en hojas de rotafolio como parte de un esfuerzo por transformar su entorno inmediato. Posteriormente, se presentaron testimoniales a cargo de Juventino Torres García y Armando Esteban González Llaca, quienes narraron sus historias de superación de las adicciones. Torres relató cómo dejó atrás el consumo de drogas motivado por su deseo de ser un mejor padre, mientras que González explicó que el deporte y la búsqueda de ayuda lo impulsaron a dejar el alcohol y convertirse en profesionista y emprendedor.

La jornada cerró con la convivencia entre los asistentes, quienes compartieron alimentos y participaron en dinámicas con premios, playeras y recuerdos. Organizadores y autoridades agradecieron al Colegio de Bachilleres Plantel 16, a las instancias de seguridad pública y, especialmente, a los jóvenes por su participación activa, así como a la Dirección de Participación Ciudadana por respaldar el evento.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.