Ciudad Juárez.– La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua, campus Ciudad Juárez, cerró su Semana Académica bajo el lema “Abordaje de las Ciencias Sociales en el Siglo XXI”, con un programa que en este semestre combinó conferencias teóricas con actividades prácticas, a petición de los propios estudiantes.
Del lunes al jueves se llevaron a cabo talleres, charlas y proyecciones de cortometrajes que abordaron los principales desafíos sociales actuales. Omar Barraza, secretario Académico, explicó que los alumnos solicitaron un equilibrio entre el conocimiento teórico y las herramientas prácticas, lo que dio al encuentro un carácter distinto en comparación con ediciones anteriores.
Entre los temas analizados destacaron la resiliencia frente a la tristeza y la depresión, el combate a la desinformación, la ética en la administración pública y las finanzas personales. De acuerdo con los organizadores, el objetivo fue dotar a los estudiantes de conocimientos que no solo fortalezcan su formación universitaria, sino que resulten útiles en su vida diaria y en su futuro profesional.
La participación de especialistas locales e internacionales aportó perspectivas diversas para entender los problemas sociales y políticos del siglo XXI. Con ello, se buscó que los asistentes desarrollaran competencias como pensamiento crítico, liderazgo, resolución de conflictos y responsabilidad social.
Los temas elegidos reflejaron la pertinencia de los debates. La resiliencia se presentó como un recurso indispensable ante el incremento de problemas de salud mental en las nuevas generaciones. El combate a la desinformación fue planteado como un reto urgente en sociedades expuestas a noticias falsas, mientras que la ética en la administración pública se señaló como clave para enfrentar la crisis de confianza en las instituciones mexicanas. Finalmente, el taller de finanzas personales brindó a los jóvenes herramientas prácticas para un manejo más responsable de su economía.
Con esta edición, la Semana Académica reafirmó su propósito de abrir espacios de reflexión, pero también de generar propuestas aplicables dentro y fuera de las aulas. Así, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH Juárez consolidó su compromiso con la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos del presente y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y responsable.