—Ya ni la rechi…flan otraaaaa veeeezzz se inundó el túnel
—Cárcamo de rebombeo evita “charquito” de la Insurgentes
La titular de la Profepa, Mariana Boy Tamborrell, advirtió sobre los riesgos operativos derivados del recorte presupuestal previsto para 2026, que dejaría a la dependencia con 827 millones de pesos, 1.5% menos que en 2025.
Señaló que, aunque la disminución parece pequeña, el impacto es significativo debido a los limitados recursos y al hecho de que solo cuentan con 500 inspectores para atender todo el país en temas como tráfico de especies, maltrato animal, tala ilegal e impacto ambiental. Boy enfatizó que esta reducción afectaría gravemente la operación de la Profepa.
El tema de los recortes a las Secretarías y sus respectivas dependencias ni siquiera se menciona en las conferencias mañaneras; lo que sí se anuncia son cualquier obra o programa, aunque muchos nazcan casi muertos.
Así es como el gobierno busca recursos para financiar las becas del Biengastar, los trenes, las obras y los programas que se promocionan a más no poder. Basta con observar los pésimos servicios que ofrece el gobierno federal: por ejemplo, el próximo martes habrá paro de labores en el SAT.
Si así tratan laboralmente a los empleados que son los encargados de recaudar impuestos, ¿qué se puede esperar para los demás funcionarios que no recaudan? El metro de la CDMX se está cayendo a pedazos y lleva siete años sin recibir subsidio federal, y eso que la señora fue jefa de gobierno.
Así estamos, y ya ni hablar del déficit fiscal, de los hoyos negros de Pemex y la CFE, del servicio de pago de la deuda interna y externa que sigue creciendo, de las obras inconclusas que continúan demandando recursos financieros, como el Tren Maya, Dos Bocas, el AIFA y la demolición y liquidación del NAIM de Texcoco, entre otros. Así están las cosas, y quién sabe si empeoren; entonces el Pueblo Bueno y Sabio no solo le dará un 75% de calificación a CSP, ¡le darán un 95% en popularidad!
A la titular de la Profepa, Mariana Boy, ya soltó el pitazo de que para 2026 el presupuesto va a quedar más flaco que dieta de lunes: apenas 827 millones de pesitos, o sea, 1.5% menos que el año pasado.
Uno pensaría que es poquito, pero con solo 500 inspectores para todo el país y un cúmulo de broncas como tráfico de especies, maltrato animal y tala ilegal, pues la cosa se pone bien dura. Boy advierte que la reducción es como cortarle las alas a la Profepa, y con razón.
Pero si la austeridad es el platillo del día, en las mañaneras ni se menciona el recorte a las dependencias. Eso sí, los programas y obras se anuncian como si fueran pozole en quincena, aunque más de uno nace ya medio muerto.
Así las cosas: el gobierno anda rascando debajo de los cojines para sacar lana que mantenga a flote las becas del Biengastar, los trenecitos, las megaobras y los programas que se promocionan hasta en la sopa.
Nada más hay que echarle un ojo al SAT: el próximo martes los empleados se van a paro porque el trato laboral está, digamos, tan desangelado como las oficinas de lunes a las 7 am.
Si así le van a los que se encargan de cobrar impuestos, pues imagínese a los demás que ni siquiera recaudan. Y, por si fuera poco, el metro allá la CDMX se cae a pedazos y ya lleva siete años sin ver ni un peso de subsidio federal, y eso que la jefa era la mera mera, menos llegará un cinco por estas tierras fronterizas.
Así está el escenario: déficit fiscal en aumento, los hoyos negros de Pemex y la CFE que no dejan de chupar presupuesto, servicio de pago de la deuda que nomás crece, y las obras inconclusas como el Tren Maya, Dos Bocas, el AIFA y la demolición del NAIM, que siguen demandando billete.
Seguramente empeorará el asunto, pero el “pueblo bueno y sabio”, que no pide mucho, pero aguanta todo, seguro le va a subir el rating a Sheinbaum, y no con un 75%, sino con un 95% de popularidad. ¡Así la política en tiempos de recortes!
*********
Ya ni la rechi…flan otraaaaa veeeezzz el túnel de la 16 de Septiembre se inundó por falta de reparación y de mantenimiento del sistema de bombeo por parte de las autoridades que tienen casi 5 años sin darle reparación y mantenimiento.
Este paso deprimido con cualquier lloviznita se atasca de agua, no permitiendo el paso de las unidades del JuárezBus, y por supuesto de ningún vehículo de los miles de ciudadanos, que diariamente utilizan esa vialidad que salva de los perjuicios que causa el tren que parte la zona centro en dos.
Ojalé el profe Cesarín Tapia se ponga las pilas y se aplique en darle mantenimiento a este túnel que está muy descuidadito, como toda la ciudad.
Por cierto, en ese tema la Jotamás no tiene que ver nada en la terminación del pasó deprimido, vale recordar que en el 2010 le fue entregado a para su mantenimiento.
**********
Y, por cierto, dicen que las comparaciones son malas, pero vale la pena mencionar que el paso a desnivel de la avenida de los Insurgentes no se inundó y funcionó perfectamente el cárcamo de rebombeo que acaba de construir e instalar el Fideicomiso de Puentes Internacionales -ese que gestionó César Duarte y que Peña Nieto entregó a los juarenses- quedó de aquellas, con un costo de poco más de 11 millones de pesos.
**********