El gobierno japonés comenzó este miércoles el despliegue de tropas de las Fuerzas de Autodefensa en el norte del país, ante una ola de ataques de osos que ha dejado 12 personas muertas y más de 100 heridas desde abril.
La medida, ordenada por la primera ministra Sanae Takaichi, busca apoyar a municipios de las prefecturas de Akita e Iwate, las más afectadas por la emergencia. En la ciudad de Kazuno, los militares colaboran en tareas logísticas como la instalación y transporte de trampas, aunque no participan directamente en labores de caza.
El Ministerio de Medio Ambiente reportó que este año se han registrado más de 8 mil avistamientos de osos, seis veces más que en periodos anteriores. La situación ha provocado cierres de escuelas, suspensión de eventos y restricciones nocturnas en varias localidades.
Expertos atribuyen el aumento de incidentes a una combinación de factores: crecimiento de la población de osos negros asiáticos, escasez de alimento silvestre por variaciones climáticas y abandono de áreas rurales, que acerca la fauna a las zonas habitadas.
El gobierno evalúa reforzar las cuadrillas de control de vida silvestre, instalar cercas eléctricas y lanzar campañas públicas de prevención. Sin embargo, la falta de cazadores acreditados —la mayoría de edad avanzada— dificulta la respuesta. Las autoridades instan a la población a extremar precauciones, evitar dejar basura al aire libre y reportar avistamientos de inmediato, mientras continúa el operativo de contención.
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos: 12 muertos y más de 100 heridos
2.1K