—Chairos quieren recetar ocho elecciones en un día
—Alex Domínguez exasperado por mantener la alianza
—Marco Bonilla sigue siendo el número uno
Nadie puede negar el extraordinario esfuerzo del PAN y el gran éxito de la marcha del pasado domingo allá en chihuahuitas tierras.
Además, este evento se convirtió en un verdadero espaldarazo para el panismo de Chihuahua, ya que líderes nacionales se unieron para respaldar la causa y mostrar unidad frente a los desafíos políticos preelectorales del momento.
La presencia y apoyo de figuras clave como Jorge Romero, líder nacional del partido, fortaleció la imagen del PAN estatal y envió un mensaje claro de que los panistas chihuahuenses cuentan con el respaldo necesario para seguir avanzando rumbo al 2027.
Pero los que se la pasan echando cafecito en el Sanborns dicen que la visita de Jorge Romero y Ricardo Anaya el lunes en Ciudad Juárez fue casi invisible, nomás no llamó la atención entre la gente de la frontera.
Dicen que al PAN de Daniela Álvarez le faltó sacar músculo en Juárez, justo donde está la mera mata de votos y el mero epicentro de filón de oro de los guindas, con Cruz Pérez Cuéllar al frente como alcalde.
Ya sabemos que el “hubiera” no existe, pero la neta, si se hubieran aventado algún evento grande, seguro les hubieran pegado un buen susto a los chairos. Eso sí, con un esfuerzo estatal fuera de serie, como el que se hizo el domingo en la capital del estado. Dar una muestra de que en Juárez también hace aire.
La pregunta es; ¿Daría el ancho Ulises Pacheco para armar algo en grande? No creeeooó, dirían algunos.
*********
De pasadita les hubieran bajado los humos a los morenos.
Si realmente quieren ganar, tienen que ponerse las pilas: actuar con cabeza fría, buen plan, estrategia y táctica, pero también con mucha decisión y, a veces, con esos “productos de gallina” que tanto se usaban en los ochenta, de los de verdad.
Aunque a Romero muchos no lo bajan como el cabecilla del “Cartel Inmobiliario”, la verdad es que los que se mueven tras bambalinas en palacio estatal y en el PAN sí saben lo que hacen y se nota que entienden bien su juego.
***********
Los chairo-diputados le van a recetar a los chihuahuenses ¡ocho elecciones en un solo día! Y aquí en Juárez, ni el PRI, ni el PAN, ni el remedo del PRD dicen esta boca es mía sobre el adelanto de la Revocación de Mandato.
Esta situación ha generado inquietud entre la ciudadanía, pues una jornada electoral tan cargada puede propiciar confusión e incluso desincentivar la participación, especialmente considerando que la Revocación de Mandato es un tema polémico que podría polarizar aún más el ambiente político en el estado.
Y pa´ acabarla de amolar el dirigente del PRI, Beto Reyes Rojas y Ulises Pacheco del PAN, bien gracias, nomás viendo pasar la bola.
**********
El dirigente del PRI en el estado, el diputado Alex Domínguez, anda moviendo cielo, mar y tierra para que la gobernadora Maru Campos no se olvide de él cuando llegue el momento de decidir si el PAN se va en alianza con el tricolor. Quiere estar en el radar sí o sí.
Así, Domínguez y los pocos que le siguen, incluyendo la dirigencia de Juárez encabezada por el solitario y bonachón Beto Reyes Rojas que nomás está de adorno, podrían seguir viviendo de las prerrogativas (esos cargos de minoría y de lista, y la lana que les toca) y de los huesos que les avienta el PAN y el gobierno estatal, si la alianza gana.
Es el mismo jueguito de siempre del PRI y sus dirigentes actuales: puro depredador buscando quedarse con lo que queda. ¡Así nomás de miserables! Quien lo iba a pensar hace 10 años con el otrora partidazo.
**********
Marco Bonilla es el número uno, anda en primerísimo lugar, no hay vuelta de hoja; las encuestas lo dicen clarito.
Según Rubrum, que se dedica a medir cómo se la rifan los alcaldes y alcaldesas en todo México —ya saben, viendo qué tan buenos son con los servicios públicos, qué tan cercanos están a la raza y cómo ven los ciudadanos el tema de la seguridad—, el mero jefe municipal de la capital está en la cima del ranking.
En trabajo realizado Bonilla en el segundo lugar con calificación de 7.70; en servicios públicos en cuarto lugar con calificación de 6.80; en cercanía con la gente en tercer lugar con calificación de 7.25; en seguridad pública en sexto lugar con 6.50 de calificación.
Con estos resultados, Bonilla se consolida como uno de los alcaldes mejor evaluados del país, lo que fortalece su posición rumbo a las próximas elecciones de la gubernatura en 2027.
Todo indica que su gestión ha logrado conectar con la ciudadanía y mantener buenos niveles de aprobación, a pesar del clima político complejo que se vive en el estado.
Los que saben de elecciones dicen que a Bonilla nomás le falta ponerse las pilas con un plan chido de trabajo y una estrategia de comunicación efectiva en Ciudad Juárez para que su imagen se levante bien y bonito.
Si logra conectar con la raza juarense y se pone las pilas con un proyecto atractivo, no hay quien le quite el puesto rumbo a lo que viene. Así que, si Bonilla se aplica, seguro lo veremos en la pelea fuerte para la gubernatura en 2027.
