México y Estados Unidos enfrentan un posible choque comercial tras el anuncio de Donald Trump sobre imponer aranceles del 25% a productos mexicanos. Según Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, la inflación estadounidense podría dispararse hasta un 20%, afectando también la competitividad de México.
El impacto sería especialmente grave en productos como el aguacate, del cual México es el principal exportador mundial. Durante el Super Bowl, por ejemplo, se enviaron 114 mil toneladas de aguacate a EE. UU., generando 330 millones de dólares. Con el arancel, los consumidores norteamericanos pagarían precios más altos.
La relación comercial entre ambos países es crucial. México exporta el 45% de sus productos agroalimentarios, principalmente frutas y hortalizas, al mercado estadounidense. A su vez, importa granos y carne de cerdo y pollo. Esta complementaridad fortalece la balanza comercial entre ambos.
Expertos destacan que imponer aranceles afectaría a estados norteamericanos que dependen de exportaciones a México, como granos y productos pecuarios. Los legisladores estadounidenses han manifestado su preocupación por el impacto económico.
Las exportaciones mexicanas crecieron un 12.3% en diciembre pasado, destacándose productos como fresas, jitomate y aguacate. Este comercio refleja la interdependencia entre ambos mercados.
Anaya sugiere que México, EE. UU. y Canadá trabajen en fortalecer su mercado trilateral, en lugar de adoptar políticas que podrían perjudicar a ambas economías.