Cinco oficiales de Policía Estatal Preventiva (PREP) de Chiapas perdieron la vida luego que la patrulla en la que circulaban fue atacada en un camino rural de Frontera Comalapa, cerca de la frontera con Guatemala. Sus cuerpos fueron encontrados calcinados al interior del vehículo, en lo que autoridades han calificado como una emboscada directa del crimen organizado.
De acuerdo con los informes, la unidad, marcada con el número 23057, fue interceptada cuando circulaba entre el ejido Las Champas y Ciudad Cuauhtémoc, a la altura de un basurero. Según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE), los agresores dispararon sin dar oportunidad de defensa, en el lugar se recolectaron más de 700 casquillos de distintos calibres.
Los agentes fueron identificados por sus propios compañeros en redes sociales como:
Guillermo Cortés Morales
Jesús Sánchez Pérez
Joel Martínez Pérez
Brenda Lizbeth Toalla Blanco
Pedro Hernández Hernández
La frontera Comalapa y sus alrededores han sido foco rojo durante los últimos años por la disputa entre cárteles. El ejido Sabinalito, donde ocurrió el ataque, ha sido escenario de choques constantes entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, que se enfrentan por el control de pasos ilegales hacia Guatemala, especialmente La Mesilla, ubicada a menos de 300 metros del ataque.
“Este acto no quedará impune”, aseguró el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien anunció un operativo con más de mil elementos desplegados en la zona para frenar la violencia. También giró instrucciones a la Fiscalía estatal, al secretario de Seguridad y a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.
Este nuevo atentado se suma a una larga lista de hechos violentos registrados en Chiapas durante los últimos dos años. En junio de 2024, 19 cuerpos fueron hallados en La Concordia, atribuidos al Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG), liderado presuntamente por Ataulfo López Flores. Este grupo ha ganado presencia y poder en la zona, aprovechando el vacío dejado por otras estructuras criminales.
La región fronteriza con Guatemala, que antes era conocida por su comercio y migración, se ha convertido en una zona de guerra. Los caminos de terracería, la geografía montañosa y los pasos clandestinos han facilitado el avance del crimen organizado.
LaVerdadNoticias