Durante el día de ayer sábado, el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Salud y la Oficina de representación de la gubernatura en Ciudad Juárez, se llevó a cabo la Feria de la Salud “Cuenta Conmigo”, en las oficinas administrativas de El Mezquital, a cuyo evento asistieron más de cuatro mil personas.
Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora Maru Campos, en Ciudad Juárez, informó que durante el evento se ofrecieron 18 servicios médicos a fin de que los ciudadanos cuenten con su cartilla de vacunación actualizada mientras que también se estuvieron realizando afiliaciones al programa MediChihuahua a fin de que todos los juarenses cuenten con un servicio medico de calidad.
Indicó que entre los servicios que se estuvieron ofreciendo se encuentran: aunado a la afiliación al MediChihuahua, vacunación contra sarampión y otras enfermedades, atención médica general, acceso a medicamentos y el servicio de mastografías.
Además hubo consultas odontológicas, nutricionales y de salud mental, además de servicios de planificación familiar, prevención de enfermedades cardiometabólicas, control de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, comentó Ortiz Villegas.
Otros programas disponibles fueron atención al cáncer infantil, prevención de adicciones, envejecimiento saludable, prevención de violencia familiar, de género y sexual, así como la Unidad móvil EDUSEX y el programa de micobacteriosi, así como vacunas antirrábicas para perros y gatos.
A la vez, el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, señaló que por instrucciones de la gobernadora Maru Campos asistieron dependencias como: Licencias, Registro Civil, Recaudación de Rentas y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (J+), donde se otorgaron descuentos, convenios de pago y trámites gratuitos en beneficio de las familias juarenses.
De igual manera, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), el Consejo Estatal de Población (COESPO) y el Sistema de Enseñanza Abierta (SEA).
Finalmente, Ortiz Villegas, resaltó que este tipo de jornadas se seguirán implementando de manera mensual a fin de ofrecer a los juarenses servicios médicos gratuitos y contribuir a que cada juarense tenga un servicio de salud digno.