Este jueves 6 de junio, la presidenta de CANACINTRA, Isela Molina, encabezó la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Innovación Tecnológica (UIT), con el objetivo de fortalecer la formación de talento especializado en áreas estratégicas para la industria tecnológica.
El acuerdo marca el inicio de un programa innovador que pone el foco en la ciberseguridad aplicada a la industria de semiconductores, un sector clave para el futuro tecnológico de la región y del país. La iniciativa busca responder a la creciente demanda de profesionales capacitados ante el auge del nearshoring y la transformación digital.
“Esta colaboración con la UIT es un paso firme hacia una industria más preparada, innovadora y competitiva a nivel global”, expresó Isela Molina. Asimismo, agradeció al rector de la UIT, Edgar Lara, y a su equipo por la apertura y la visión compartida que hicieron posible este proyecto.
Entre los objetivos de esta alianza se encuentran el diseño y validación de chips, el desarrollo de capacidades para el ensamble, empaque y prueba en territorio nacional, así como la atracción de empresas tecnológicas mediante estrategias de relocalización.
La formación acelerada de talento especializado es vista como una prioridad nacional, en línea con los esfuerzos del gobierno mexicano por posicionar al país como un líder global en la industria de semiconductores. Este convenio representa una apuesta decidida por el futuro tecnológico y económico de México.
Con este esfuerzo conjunto, CANACINTRA y la UIT reafirman su compromiso con el desarrollo de profesionales altamente capacitados que puedan integrarse a cadenas de valor internacionales, elevar la competitividad regional y hacer frente a los desafíos de la industria.