Inicio » Chihuahua marca la ruta nacional en disciplina judicial.

Chihuahua marca la ruta nacional en disciplina judicial.

by Salvador Miranda
0 comments

Chihuahua, Chih.- Como parte del Bicentenario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, el Tribunal de Disciplina Judicial llevó a cabo la Conferencia Magistral “Líneas de combate punitivas a la corrupción en el Poder Judicial”, impartida por la Dra. Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, una de las especialistas más reconocidas en sistemas disciplinarios y combate a la corrupción en el país.

El encuentro se realizó en Ciudad Judicial, ante magistradas y magistrados, juezas, jueces, personal jurisdiccional y administrativo, así como representantes del Centro Estatal Anticorrupción, integrantes de barras y colegios de abogados, y estudiantes de Derecho.

Durante su exposición, la Dra. Padilla Sanabria subrayó un mensaje que resonó entre las personas asistentes:
Chihuahua es hoy el primer y único estado del país que cuenta con un Tribunal de Disciplina Judicial completamente estructurado, con normatividad vigente, operatividad real y resultados observables.

Destacó que este avance coloca al Poder Judicial del Estado como un referente nacional en materia de responsabilidad y ética judicial.

banner

La especialista también enfatizó que un órgano disciplinario moderno no sólo corrige faltas, sino que previene malas prácticas, genera confianza pública y garantiza que la labor de impartir justicia se ejerza con integridad.

Durante el evento, la Magistrada Presidenta Marcela Herrera Sandoval destacó que fortalecer la disciplina judicial es fortalecer la confianza ciudadana. “Este modelo funciona porque está pensado para prevenir, corregir y mejorar”, expresó, subrayando que cada acción en materia disciplinaria impacta directamente en la credibilidad del sistema de justicia.

Por su parte, el Magistrado Presidente del Tribunal de Disciplina Judicial, Francisco Javier Acosta Molina, celebró que la labor emprendida en Chihuahua ya sea reconocida a nivel nacional. “El reconocimiento nos impulsa a seguir construyendo procesos serios, claros y responsables. Nuestro compromiso es con la ética y con la ciudadanía”, afirmó al recordar que este Tribunal no es un mecanismo punitivo aislado, sino una herramienta que fortalece el servicio público judicial.

La conferencia permitió reforzar públicamente el compromiso del Poder Judicial de Chihuahua con procesos disciplinarios claros, justos y transparentes.

La presencia de diferentes sectores refleja el interés social en el fortalecimiento institucional. Las y los asistentes coincidieron en que la capacitación continua es fundamental para asegurar que las investigaciones disciplinarias y las sanciones se realicen con certeza, objetividad y apego a la ley, y que estos esfuerzos contribuyen a consolidar un Poder Judicial confiable y cercano a las personas.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.