Inicio » Corral, traiciona por sistema.

Corral, traiciona por sistema.

by AdmJRZ17a
0 comments

Tenga pa’ que aprenda, JMAS a Matus

A temblar, viene hoy la gober

-Seguirá corto el salario mínimo

El innombrable exgobernador paseño Javier Corral Jurado después de traicionar a su nueva bancada no le quedó otra que subirse al ring para enfrentar al “compañero” presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, quien lo calificó de malagradecido después de que el movimiento de la 4 T lo libró de la cárcel.

banner

Los dos senadores intercambiaron golpes verbales porque Noroña atacó a Corral por no apoyar la reforma para eliminar siete organismos autónomos, incluido el INAI.

Primero fue Fernández Noroña quien lanzó un gancho al hígado; Corral respondió con un uppercut. Y ahí se entramparon en un intercambio de acusaciones y reproches. Los dimes y diretes de ambos legisladores trascendieron a nivel nacional.

En respuesta a las declaraciones de Noroña, Corral afirmó categóricamente ayer que su afiliación a Morena no está relacionada con ninguna orden de aprehensión emitida en su contra por la Fiscalía de Chihuahua.

Noroña cayó en terreno pantanoso en donde el senador paseño se mueve con singular alegría. Seguramente esta disputa continuará y aquí estaremos muy atentos para comentar al respecto.

*******

El equipo jurídico de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) ya hizo efectiva la denuncia por robo de agua en contra del regidor petista Pedro Matus. Tenga pa’ que aprenda, le dijeron en la junta.

La denuncia fue interpuesta contra el edil después de que se le sorprendiera apropiándose indebidamente del agua en una de sus propiedades. El regidor fue expuesto públicamente tras haber promovido protestas contra la JMAS, alegando un supuesto incremento en las tarifas del agua.

Ayer el mero papas fritas de la Junta, Sergio Nevárez, convocó en calidad de urgente a una rueda de prensa para informar sobre la denuncia que ya pesa en contra del regidor Matus.

El director ejecutivo de la JMAS negó que la denuncia se trate de una Vendetta política en contra del regidor, aseguró que se trata de una acción que se aplicará a todas aquellas personas que sean sorprendidas robándose el vital líquido de la red de agua potable.

En breve el regidor será notificado de la denuncia por parte de la Fiscalía General del Estado, así que no le quedará otra que pagar los más de 100 mil pesos adeuda a la descentralizada o de lo contrario pudiera ser detenido.

********

Hoy visita Juárez la gobernadora Maru Campos en su penúltima visita del año. Desde las elecciones de junio, cada vez que tiene agenda en esta frontera, los funcionarios estatales de la zona norte se inquietan por posibles cambios. Algunos hasta tiemblan. Sin embargo, los relevos de funcionarios tan cantados nomás no llegan.

La gober estará todo el día en Juárez y tendrá dos eventos públicos: la reinauguración de las oficinas administrativas El Mezquital por la mañana y por la tarde noche encabezará el encendido del árbol navideño en el Parque Central.

Maru dispondrá de tiempo suficiente para reunirse con su equipo de colaboradores en la frontera y revisar los avances del gobierno estatal durante el año, así como para tomar las decisiones necesarias respecto a los ajustes de operadores que considere pertinentes. Muchos funcionarios confían en que estos cambios no se llevarán a cabo, al menos en lo que resta del año.

La gobernadora tiene previsto venir nuevamente la frontera el 15 de diciembre para inaugurar la ruta BRT 1 del Juárez Bus.

********

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer en su podio mañanero el incremento del 12% al salario mínimo para el siguiente año.

Para la frontera el promedio mensual para los trabajadores será de 12 mil 596 pesos y para el resto del país el salario de los trabajadores a nivel general será de 8 mil 364 pesos.

Con este incremento, la economía mexicana continuará siendo un desafío para los trabajadores con menores ingresos, quienes seguirán enfrentando pobreza laboral que les impide cubrir adecuadamente sus necesidades básicas de alimentación, vestimenta, vivienda, educación y salud. No obstante, el gobierno mantendrá su discurso en medios sobre “un bienestar” que aún está lejos de ser alcanzado.

La Canasta Básica es un término del gobierno federal para abordar los aumentos al salario mínimo. Incluye variables como precios, calidad de productos, hábitos de consumo, distancias a tiendas, otros gastos como medicinas y el tamaño de la familia.

La conclusión es que el aumento de la canasta básica es igual para todos, dependiendo de la zona económica. El gobierno aplica una tabla uniforme y afirma que con el salario mínimo se podrán adquirir 2.5 canastas básicas al final del mandato de Sheinbaum. ¿De qué tipo? ¡Claro que no!

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.