Un equipo de científicos de las universidades de California en Berkeley y Washington ha revelado un hallazgo extraordinario: la existencia de un nuevo color, llamado “olo”, que escapa a los límites naturales de la percepción humana.
Publicado en Science Advances, el estudio describe un sistema óptico llamado Oz, capaz de activar individualmente los conos de la retina humana. Usando microdosis láser, el equipo logró estimular solo los conos M, generando una señal visual que el cerebro interpreta como un color nuevo.
“Olo” ha sido descrito como un verde azulado ultra saturado, imposible de replicar con luz convencional o pantallas. Los participantes del experimento no lograron igualar su tono sin añadir luz blanca, lo que confirma que se trata de un color fuera del espectro tradicional.
El sistema Oz emplea tecnologías avanzadas como óptica adaptativa, escaneo láser de alta velocidad y seguimiento ocular en tiempo real, permitiendo una precisión milimétrica en la estimulación visual.
Este descubrimiento introduce el concepto de metamerismo espacial, una nueva forma de crear color mediante la manipulación directa de los fotorreceptores del ojo, en lugar de mezclar colores como en los sistemas RGB.
Aunque por ahora su aplicación es limitada, las implicaciones son enormes: realidad virtual más inmersiva, tratamientos para el daltonismo, e incluso nuevos métodos de estudio para el cerebro humano.