La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este sábado en Durango la puesta en marcha de un programa de inversión de 700 millones de pesos destinado a fortalecer la producción de carne en Sonora, Coahuila y Durango.
El plan busca apoyar a pequeños productores afectados por la decisión de Estados Unidos de cerrar la frontera a la exportación de ganado debido a la detección del gusano barrenador.
Sheinbaum explicó que el recurso se aplicará en:
Entrega de sementales bovinos
Fondo de apoyo para engorda
Centros integrales de producción de carne con estándares de calidad para el mercado interno y la exportación
“La condición fue que se apoye principalmente al pequeño productor, al que tiene pocas cabezas de ganado. Ellos deben ser los principales beneficiados”, señaló la mandataria.
En meses anteriores, el gobierno de Estados Unidos frenó la entrada de ganado mexicano al detectar ejemplares contaminados con la plaga.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, implementó medidas de control en la importación desde el sur del país y trabajó con autoridades estadounidenses para disminuir el riesgo de contagio.
“Miles de familias viven de la exportación de ganado. Con el Plan México queremos garantizar carne de calidad producida en nuestro país, para consumo interno y para exportación” destacó Sheinbaum.
La mandataria federal señaló que el acuerdo se alcanzó tras reuniones con los gobernadores de Sonora, Coahuila y Durango, junto con asociaciones ganaderas locales, quienes plantearon la necesidad de un programa integral para reactivar el sector.
El programa forma parte del Plan México y se enfocará en consolidar la producción nacional de carne, con la meta de fortalecer la autosuficiencia y al mismo tiempo mantener abierta la ruta de exportación hacia Estados Unidos.
Expreso