Inicio » EE.UU. descertifica a Colombia: golpe histórico en la guerra contra las drogas

EE.UU. descertifica a Colombia: golpe histórico en la guerra contra las drogas

by Eduardo Huízar
0 comments

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este lunes que Estados Unidos retiró a su país la certificación como aliado en la lucha antidrogas, pese a ser el mayor productor de cocaína en el mundo. La medida representa un duro revés en las relaciones bilaterales y evidencia el estancamiento diplomático entre Bogotá y Washington.

La certificación, que se otorga desde 1986, funciona como una evaluación anual del esfuerzo de distintos países en el combate al narcotráfico. En el caso colombiano, significaba acceso a recursos por unos 380 millones de dólares al año. Sin ese respaldo, la cooperación militar y financiera queda en entredicho.

“Estados Unidos nos descertifica después de decenas de muertos —policías, soldados y civiles— tratando de impedir que les llegue la cocaína”, expresó Petro durante un consejo de ministros. Washington, en un comunicado oficial, colocó a Colombia en la misma categoría que Bolivia, Birmania y Venezuela.

Es la primera vez desde 1996 que Colombia pierde esa certificación. El documento firmado por el presidente Donald Trump responsabiliza directamente a Petro del aumento récord en cultivos y producción de cocaína, y lo acusa de no cumplir con las obligaciones internacionales.

banner

El golpe afecta la cooperación contra grupos armados como el Clan del Golfo, el ELN y disidencias de las FARC, que han intensificado sus ataques en medio de la crisis de seguridad más grave desde la firma de los acuerdos de paz en 2016. Pese a ello, el gobierno colombiano afirma haber decomisado 700 toneladas de cocaína en lo que va del año y destruido más de 4,500 laboratorios clandestinos.

La descertificación revive recuerdos del escándalo del gobierno de Ernesto Samper en 1996, cuando Colombia perdió el aval por acusaciones de financiamiento del Cártel de Cali. Hoy, el panorama vuelve a tensar la relación con su principal socio militar y comercial, en un contexto donde Petro insiste en cambiar el enfoque de la guerra contra las drogas, al considerarla un fracaso.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.