Inicio » El embotellamiento del siglo: 12 días atrapados en la autopista

El embotellamiento del siglo: 12 días atrapados en la autopista

by Guayo Cab
0 comments

China vivió en 2010 uno de los peores embotellamientos de la historia moderna, cuando miles de vehículos quedaron varados durante casi dos semanas en la autopista nacional 110. El colapso comenzó el 14 de agosto y se extendió por más de 100 kilómetros entre las provincias de Mongolia Interior y Beijing, provocando una crisis logística sin precedentes.

La congestión fue causada por una combinación de obras viales, exceso de camiones con carbón y un incremento del tráfico liviano. Durante los años previos, la circulación en esa vía había crecido un 40% anual. En el momento del incidente, la carretera operaba al 160% de su capacidad y los trabajos de mantenimiento reducían a la mitad su superficie útil.

En medio del caos, los automovilistas apenas avanzaban un kilómetro por día. La situación dio origen a una economía de supervivencia: comerciantes locales aprovecharon la parálisis para vender productos a precios exorbitantes. Una botella de agua pasó de 1 a 15 yuanes, y la autopista se convirtió en un improvisado mercado a cielo abierto.

El incidente evocó el relato “La autopista del sur” de Julio Cortázar, en el que los personajes quedaban atrapados en un atasco eterno. Aunque la realidad no alcanzó el nivel de fantasía, algunos conductores permanecieron hasta cinco días seguidos dentro de sus vehículos.

banner

El gobierno chino intentó liberar la vía habilitando el ingreso nocturno de camiones a Beijing y limitando el acceso de otras rutas. Sin embargo, la normalidad no regresó sino hasta doce días después. Aunque no figura en los récords Guinness, este atasco es recordado como uno de los más largos y socialmente impactantes del mundo.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.