Inicio » El miedo sigue siendo parte de la vida cotidiana de los fronterizos

El miedo sigue siendo parte de la vida cotidiana de los fronterizos

by JRZnoticias
0 comments

La narrativa oficial de los tres niveles de gobierno presume avances tecnológicos y operativos en materia de seguridad, pero la realidad les golpea de frente: los homicidios dolosos y los delitos del fuero común siguen siendo el pan de todos los días en juaritos.

Las autoridades presumen la instalación de más de 3 mil cámaras, drones que patrullan ciertas zonas y un helicóptero que sobrevuela la ciudad. Sin embargo, en colonias como Anapra o Riberas del Bravo, el miedo sigue siendo parte de la vida cotidiana.

El reciente recrudecimiento de la violencia por disputas entre grupos delictivos ha dejado decenas de muertos en cuestión de días.

La disputa por el control del narcomenudeo —especialmente de sustancias como el cristal y el fentanilo— se ha intensificado, convirtiendo a la ciudad en un campo de batalla entre organizaciones que se disputan la plaza: el Nuevo Cártel de Juárez, “La Línea”, el Cártel de Sinaloa, Los Mexicles, entre otros.

banner

 Aunque los decomisos de armas y drogas baten récords, la percepción ciudadana de inseguridad no mejora, y el repliegue institucional se limita a la reacción y con las mismas estrategias surgidas de las ya masticadas reuniones de las Mesas de Seguridad.

*********

Y en el centro de todo, el narco. Una constante que muta, que se adapta, que sobrevive. Cambian los nombres, pero la lógica se mantiene: reclutamiento de jóvenes, control de colonias vulnerables y una economía paralela que se expande al ritmo de la desprotección institucional.

Ciudad Juárez no necesita más cámaras ni más helicópteros. Necesita inversión en oportunidades, voces plurales en el gobierno y una estrategia que no dependa exclusivamente del blindaje militar.

Porque mientras desde las alturas se vigila el conflicto, en el suelo, la gente sigue contando muertos.

********

Por si fuera poco, el Cabildo se ha transformado en terreno de hegemonía política.

Morena y PT, con 15 de las 20 regidurías, concentran el poder de forma alarmante. La pluralidad democrática se ha convertido en un eco lejano.

Las decisiones se aprueban con celeridad, pero sin debate, mientras la ciudadanía organizada intenta ocupar los espacios que el contrapeso institucional abandonó.

********

En lo económico, Juárez sigue siendo el músculo industrial de Chihuahua, pero ese músculo tiembla. El 80% de los trabajadores perciben entre uno y dos salarios mínimos.

La maquiladora otorga empleo, sí, pero también perpetúa una economía de subsistencia. La brecha entre crecimiento industrial y bienestar social se ensancha, alimentando una percepción de abandono gubernamental.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.