Black Panther 2.0 alcanzó los 10.3 metros por segundo en una competencia transmitida por la televisión china, desafiando los límites entre la robótica y el atletismo.
En un evento que mezcló ciencia ficción con competencia deportiva, el perro robot Black Panther 2.0, desarrollado en China, impuso un nuevo récord mundial de velocidad para canes robóticos al alcanzar 10.3 metros por segundo, superando ligeramente el promedio de velocidad del legendario velocista Usain Bolt.
La hazaña fue transmitida el pasado domingo por CMG (Grupo de Medios de China) como parte de las Competencias Mundiales de Robots. El dispositivo, fruto de la colaboración entre la Universidad de Zhejiang y la startup Mirror Me, sorprendió por su rendimiento durante una prueba realizada en una banda dinámica.
Bolt alcanzó su récord de los 100 metros planos con un promedio de 10.44 m/s. Si bien Black Panther 2.0 no lo superó en términos absolutos, sí lo hizo en promedio continuo, lo que para muchos representa un hito en ingeniería robótica.
El perro robot, que pesa 38 kilos y mide 63 centímetros de altura, está construido con fibra de carbono y posee un diseño aerodinámico. Estos elementos fueron clave para su rendimiento, aunque aún no supera a criaturas del reino animal como los guepardos.
A medida que la robótica avanza, la línea entre lo humano, lo natural y lo artificial se difumina. Black Panther 2.0 no solo corre: anuncia un futuro donde las máquinas podrían redefinir el rendimiento extremo.