La Secretaría del Bienestar inició este miércoles 22 de octubre con la entrega de apoyos a las personas afectadas por las inundaciones que se han presentado en las últimas semanas en distintas entidades del país, como consecuencia de las lluvias torrenciales.
En el caso de Poza Rica, Veracruz, el apoyo de 20 mil pesos se dará a tres mil 500 familias de las colonias más afectadas de este municipio, también se darán vales de despensa, que se podrán recoger en el módulo habilitado dentro de esa localidad.
Cabe señalar que, además de Veracruz, estos apoyos también comenzaron a brindarse a partir del día de hoy en el estado de San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, con lo que en total suman 17 mil beneficiarios.
El apoyo también se brindará a los habitantes del estado de Hidalgo; sin embargo, aún se encuentra en proceso de censo para garantizar la entrega de recursos a todos los que lo necesiten.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que, además de este primer apoyo, se dará un segundo dependiendo de la pérdida que hayan tenido las viviendas, el cual podría ascender hasta 70 mil pesos.
De igual forma, los locales que resultaron afectados recibirán un apoyo de 50 mil pesos, y, dependiendo del tamaño de la parcela, quienes perdieron sus cultivos también recibirán un apoyo que podría ser de hasta 100 mil pesos.
Además, la funcionaria señaló que, en conjunto con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano va a analizar las zonas de riesgo para localizar viviendas que podrían padecer situaciones similares en caso de que haya un nuevo fenómeno natural, y, de esta manera, poder reubicar a esas familias.
Montiel también informó que, en caso de que alguna familia no se hubiera encontrado en su domicilio cuando se realizó el censo, debe acudir al espacio que se encuentra habilitado para exponer su situación y, en su defecto, poder formar parte de las personas que recibirán este apoyo.
Cientos de personas acudieron de distintas colonias del municipio para poder recibir su apoyo. Algunas expresaron su agradecimiento al gobierno federal, pues muchas de ellas sufrieron la pérdida total de sus viviendas y sus cosas durante las inundaciones.
Una de estas personas es Elvira Maya, quien vive por la zona de Infonavit Gaviotas, y, pese a que su casa era de dos pisos, su casa fue pérdida total, por lo que se encuentra limpiando el domicilio para poder reinstalarse.
Otro caso es el de Marcelina, cuya vivienda también fue pérdida total. Por ello, con el recurso que le está brindando el gobierno, buscará comenzar con obras de rehabilitación y reconstrucción en su casa.
“Más que nada para terminar las labores de limpieza, pintar las casas, terminar de arreglar, hay ventanas rotas, hay puertas rotas, obviamente más que nada para arreglar los desperfectos”, enfatizó.
Milenio
